Hoy comienza el proceso de vacunación masiva contra el covid-19, estableciéndose 19 puntos de vacunación en toda la provincia del Huasco.
En Vallenar serán 6 lugares donde la comunidad, según su edad y territorialidad, podrán inocularse. Los sectores donde vacunarse serán dos en el sector norte, que son el Club Adulto Mayor “Abuelitas Esperanza” en población Hermanos Carrera y en población Baquedano la Junta de Vecinos “Ventanas”; en el centro será en CESFAM Estación y la Junta de Vecinos Quinta Valle; en la ladera sur el local de vacunación será el Cesfam Joan Crawford en el sector de la Villa Vista Alegre y en las instalación del Cesfam antiguo, en el sector de Avenida España, en población Rafael Torreblanca.
En Huasco, se inoculará en el Ces Juan Verdaguer y la posta Jeremías Cortés en Huasco Bajo; en Freirina se vacunará en el Cesfam de la comuna, en la posta de Maitencillo, en la posta de Hacienda Atacama, en la posta de Hacienda Nicolasa, en la Junta de Vecinos de Las Tablas, en Los Bronces, en la estación médico rural de caleta Chañaral de Aceituno, en la posta rural de Carizalillo; y en Alto del Carmen, los lugares de votación será en la posta de Las Breas, de San Félix, El Tránsito y en la posta de El Corral. Cada sector donde se vacunará tiene una fecha y horario definido, el que fue informado por cada municipio a través de la Atención de Salud Primaria.
“Se inicia en nuestro país el tan esperado proceso de vacunación masiva contra el Covid 19. El Gobierno está haciendo todo lo posible para que el proceso de vacunación sea seguro y efectivo y para eso el rol de los municipios es clave. Son ellos con quienes nos estamos coordinando para llevar a cabo dicho proceso. Son ellos los que van a tener que poner los puntos de vacunación, los recursos humanos necesarios, la logística local y deberán entregar información clara y oportuna en sus respectivas comunas. Para ello se cuenta con recursos extraordinarios que han de permitir fortalecer este trabajo”, destacó la Gobernadora Nelly Galeb.
El seremi de Salud, Bastián Hermosilla, dijo que “es importante informar que las comunas que están en cuarentena no requieren de ningún permiso los adultos mayores para ir a vacunarse, solamente portando su cédula de identidad que los acredita para que puedan ir a vacunarse, si es que requieren un acompañante, el acompañante tampoco requiere de ningún permiso, solamente con el carnet y la cédula de identidad del adulto mayor, y en el caso de ser controlado deben indicar que se dirigen al centro de vacunación o que están volviendo a su domicilio posterior a este proceso de vacunación”.
En tanto, el Director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, señaló que “el grupo más afectado en esta pandemia han sido los adultos mayores de 60 años donde hemos visto que lamentablemente el 80% han fallecido y más del 50% han requerido una cama de hospitalización en nuestros hospitales de la Red Asistencial. Es por esto que hemos decidido que en esta campaña se priorice a los mayores de 60 años con una vacuna que es altamente efectiva pero además es gratuita para toda la comunidad. Queremos hacer un llamado a las personas, hemos dispuesto junto con la Atención Primaria más de 25 puntos en las nueve comunas de la región de Atacama para que te acerques para este proceso de vacunación que tenemos dispuesto”.