La familia de Ignacia Fernández, una menor de dos años que la aqueja una extraña enfermedad genética comenzó una fuerte campaña en redes sociales para recaudar dinero para su tratamiento, que es una vacuna que cada dosis tiene un valor de $10 millones. La pequeña padece del síndrome de Hiper IgD, enfermedad genética que la aqueja desde que tiene tan sólo dos meses de vida. Los padres de la pequeña quieren obtener la vacuna mensual necesaria para el diagnóstico de su hija y por ello están reuniendo el financiamiento para conseguirla. El tío de la menor, Williams Fernández, señaló a El Noticiero del Huasco que su sobrina “fue diagnosticada con una enfermedad bien poco común. Ellas es el cuarto niño que tiene esta enfermedad en el país, que es el síndrome IgD. Tiene bastante insuficiencias, estados febriles altos que hace que Ignacia tenga estados desfavorables de salud”. El tío de la menor, señaló que saben que tiene este síndrome por que se le hicieron varios exámenes en Santiago. “Ignacia tiene un año y medio y ella desde los dos meses empezó a manifestar esto. Se le tomó un examen que se fue a Estados Unidos, y allí se dilucidó que tiene este síndrome cuyo tratamiento es una vacuna canadiense que sólo la vacuna cuesta $10 millones de pesos, y sus tratamientos que se realizan en Santiago”, comentó. “Mi hermano y mi cuñada son oriundos de Freirina y nuestra idea es que se pueda concientizar que hay muchas enfermedades o patologías que no están cubiertas por el sistema de salud, que es bastante pobre. Esto no lo cubre el sistema de salud y ningún sistema. No está cubierto dentro del AUGE por lo que se hace imprescindible juntar el dinero y apurar el tratamiento”, dijo Fernández. El tratamiento que buscan para la niña es una vacuna que se encuentra en Canadá, cuyo nombre es «Canakinumab ( Ilaris)», y que cada inyección tiene un costo de $10 millones, la cual necesitaría todos los meses. «Las consecuencias de este síndrome, si Ignacia no recibe su tratamiento, son diversos, tales como problemas a los huesos (atrofia), dolor muscular, baja visión, problema en el crecimiento», mencionó su madre, Estefanía Salazar en el Diario de Atacama. La familia de Ignacia ha debido efectuar una serie de gastos económicos, desde la búsqueda del diagnóstico, hasta hoy, que buscan solventar la dosis de la vacuna mensual que necesita su hija. Por ello, por redes sociales han comenzado a contar el caso de Ignacia, recibiendo ya los primeros depósitos, sin embargo, los montos necesarios son complejos, por lo que necesitan apoyo. Para quienes quieran aportar a esta familia de Ignacia pueden hacerlo a la cuenta Banco Estado Cuenta Rut 15.029.041-4 de Estefanía Salazar Tirado o a la cuenta Banco Estado (cuenta de ahorro, 702600115689) de Maycor Fernández, rut 16.450.219-8. Actualmente se encuentran reuniendo el dinero para la vacuna correspondiente al mes de abril. Y esperan continuar los meses siguientes realizando la misma iniciativa debido a la enfermedad autoinflamatoria con deficiencia de mevalonato quinasa.
Familia busca costear tratamiento de extraña enfermedad en menor en Freirina

:: Articulo visto 20 veces ::