En Atacama cerca de 2 mil personas han postulado al bono del Gobierno para los transportistas

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El beneficio se puede obtener en www.mtt.gob.cl, accediendo con el
RUN y la Clave Única.
El plan de ayuda también contempla la entrega de un préstamo estatal
solidario sin interés de $320.500, el cual ya han solicitado más de 200
personas en la región.
Copiapó, 3 de mayo del 2021. – En la Línea 1 de Taxis Colectivos de Copiapó, las
autoridades encabezadas por el Intendente Patricio Urquieta entregaron un balance
regional de las postulaciones al bono de $500 mil que beneficia a propietarios y
conductores de taxis básicos, colectivos, ejecutivos y de turismo; buses y minibuses
urbanos y rurales, y furgones escolares, enmarcado en el plan de fortalecimiento y
extensión de la Red de Protección Social anunciado por el Presidente Sebastián Piñera.
El Intendente, Patricio Urquieta García, señaló que “estamos compartiendo las
experiencias que han significado comenzar este proceso de postulación al Bono de
Transportistas que es de $500.000 y que va a apoyar en tiempos muy difíciles a un gremio
que ha sido afectado por las restricciones de movilidad durante esta pandemia. Creemos
que hoy día la necesaria unidad entre los esfuerzos que realizamos con los dirigentes y las
personas del mundo del transporte va a permitir que podamos entregar recursos en
momentos difíciles a las personas que hoy día necesitan este apoyo estatal para poder
enfrentar sus gastos cotidianos del desarrollo de su vida familiar”.
Asimismo, Urquieta dijo que “hoy también quisimos darle las gracias a los
dirigentes del sindicato 1 que hemos denominado también la primera línea del transporte
en materia de colectivos, porque creemos que gracias a la colaboración que tienen ellos
para estar funcionando permanentemente, le han brindado la oportunidad a la ciudades
de seguir funcionando y de contar con este servicio tan necesario para que las personas
puedan trasladarse de un lugar a otro en tiempos como los de hoy, en circunstancias que
sean absolutamente justificadas y con el permiso respectivo”.
El Seremi de Desarrollo Social, Luis Morales, agregó que “lo relevante para
nosotros es que esta Red de Protección Social del Gobierno sigue creciendo y va a tener
una segunda dimensión de ayuda para los transportistas que tiene relación con un
préstamo estatal solidario, que bordeará los $320 mil y que viene posterior al bono.
También es importante destacar que, hemos estado trabajando con Intendencia y con la
seremía de Transportes en poder actualizar el Registro Social de Hogares, en que puedan
acceder al IFE y a otras herramientas. Nuestra idea como Desarrollo Social es que estos
trabajadores tan fundamentales durante este periodo de emergencia conozcan la batería

de herramientas que están disponibles para apoyarlos en el desarrollo de sus actividades y
su diario vivir”.


Pasos de la postulación
Los propietarios o representantes legales, con su RUN y Clave Única, deben especificar sus
datos personales, seleccionar el medio de pago (cuenta RUT, pago por caja o transferencia
electrónica) y luego se desplegará un listado de los vehículos habilitados para la
postulación para que, de ese modo, el microempresario pueda asociar a un conductor por
cada una de las Placas Patentes Únicas. Para ello, debe ingresar el RUN, mail y teléfono de
la respectiva persona.
Finalmente se desplegará un resumen de la postulación, con los datos ingresados por el
propietario y los conductores asociados a las patentes habilitadas, para que luego el
postulante acepte los términos y condición de uso.
Finalizado el proceso, los propietarios tendrán tres días corridos para realizar
modificaciones, la eliminación o cancelación de la postulación a través de la misma
plataforma en el botón “Mis Solicitudes”.
Una vez cumplido el plazo de retracto, se enviará un correo a los conductores postulados
indicándoles que entrarán a proceso de análisis de antecedentes, el que tiene una
duración aproximada de una semana. Una vez finalizada dicha instancia, y en caso de
aprobación, se les enviará un mail para que ingresen a la plataforma con su RUN y Clave
Única, adjunten una copia de su licencia de conducir profesional por ambos lados y
señalen el medio de pago.
En total, desde la fecha de postulación, habrá un plazo de 20 días hábiles para que la
Tesorería General de la República realice el pago del beneficio.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Vittorio Ghiglino, añadió que “en la
plataforma también se encuentra habilitada la solicitud al préstamo estatal solidario de
$320.500 para los microempresarios del transporte, postulación que se podrá hacer en el
mismo minisitio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, por hasta tres
ocasiones: las primeras dos hasta el 15 de julio, mientras que la tercera entre el 1 de
septiembre y el 31 de diciembre del 2021”.
El préstamo deberá ser restituido sin intereses, sólo con reajuste, a partir de abril del año
2022, en cuotas mensuales de igual valor, determinadas en UF y bajo un convenio de pago
con la Tesorería General de la República.

Share Button
:: Articulo visto 4 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *