La candidata a convencional constituyente por el distrito 4, Marcela Araya Sepúlveda (PS – Lista del Apruebo) llamó a las y los habitantes de la Región de Atacama a participar
activamente de las elecciones reprogramadas para el 15 y 16 de Mayo, en la que se
elegirán Gobernadores, Alcaldes y Alcaldesas, Concejalas y Concejales, y a las y los
representantes regionales de la Convención Constituyente para redactar una Nueva
Constitución.
“No da lo mismo quien gobierne, no da lo mismo quien se siente en el sillón municipal, ni
tampoco da lo mismo quien escriba la Nueva Constitución: las y los atacameños nos
estamos jugando el futuro, y no podemos permitir que, una vez más, ese futuro lo
escriban los poderosos de siempre, las fortunas más grandes o los mismos clanes
familiares, sino que debe ser el pueblo movilizado quienes ganen la Gobernación, las
alcaldías, los concejos municipales, y también, sea la ciudadanía y los trabajadores quienes
escriban la nueva constitución para Chile”, señaló Marcela Araya, quien cuenta con una
amplia trayectoria de servicio público, principalmente en la Provincia del Huasco.
La candidata a constituyente indicó que “es fundamental promover la máxima
participación de ciudadanos y de ciudadanas en las elecciones, puesto que para poder
lograr un cambio en el sistema y terminar con la desigualdad que afecta al país y a nuestra
Región, debemos elegir a quienes están en nuestras mismas veredas, y no por quienes se
han enriquecido a costa de nuestra miseria”.
“Sebastián Piñera demostró con su mal Gobierno que solo quería enriquecerse él y los
suyos, mientras las familias chilenas se siguen empobreciendo, y por lo tanto, llamo a
las y los atacameños a no votar por los representantes de Piñera en nuestros territorios,
porque representan la avaricia de los poderosos y solo traerán más miseria a nuestras
comunas y a nuestra Región, buscando, además, asegurar su propio beneficio en la
Nueva Constitución”, añadió.
Marcela Araya además sostuvo que “estamos en un momento clave para la historia de
Chile y para la Región de Atacama. El precio del cobre está en uno de sus peaks, y nosotros
como Región minera, debemos exigir un trato justo a través de una Nueva Constitución
que instituya la Equidad territorial, que las empresas mineras paguen impuestos en las
comunas donde se emplazan, así como establecer un royalty minero que nos entregue
riqueza y no miseria como hasta ahora. Es una forma directa y clara de empezar a acabar
con la desigualdad estructural de Chile”.
Asimismo, la candidata de la Lista del Apruebo defendió su idea de que la Nueva
Constitución establezca la reparación ambiental y social de las zonas de sacrificio como
Huasco, Tierra Amarilla, Paipote y Chañaral, dado “no se puede escribir una Nueva
Constitución sin emparejar la cancha y entregar una solución -garantizada
constitucionalmente- para todas las zonas del país que hayan sufrido la vulneración
ambiental y humana de las zonas de sacrificio”.
Finalmente, Marcela Araya llamó a votar este 15 y 16 de Mayo, insistiendo en que “optar
por un nuevo modelo de desarrollo, derechos sociales efectivos, equidad territorial y
mayor justicia social y económica no será posible si es que se eligen a los representantes
de Piñera en la Región de Atacama. La Nueva Constitución debe ser escrita por las
comunidades y los representantes que establezcan un real compromiso con las demandas
sociales, devolviendo dignidad y oportunidades reales para las familias de Atacama”.