Este es el caso de negocios locales de Atacama como Neo Soluciones Ambientales, Nixas y Doña Juanita, beneficiados por el Programa Capital Semilla y Abeja financiado por el Gobierno Regional, que ha permitido crear emprendimientos asociados al cuidado del medio ambiente.
Copiapó 28 de Julio 2021- El emprendedor verde que se preocupa día a día por el impacto ambiental, es aquel que nace de la inquietud por buscar ese “algo más” que busca la reducción del impacto ambiental por medio de herramientas como la economía circular, para aprovechar los recursos y materias primas al máximo. Es el caso de tres emprendedores verdaderamente innovadores que han sido beneficiarios del programa Emprende FNDR, financiado por el Gobierno Regional a través de Sercotec y que ahora apuestan al consumo responsable y la reducción de residuos para avanzar hacia comunidades más sostenibles y conscientes.
Neo Soluciones Ambientales, liderado por Cristopher Bolados y Rodrigo Araya es un emprendimiento de Vallenar ubicado en Faez 1127, que se dedica a la recolección de botellas de vidrio utilizando como principio rector la economía circular. Gracias a su persistencia, han logrado iniciar sus actividades de reciclaje con el fin de impactar positivamente la comunidad y promoviendo la conciencia por el cuidado y conservación del medio ambiente.
“El apoyo del Centro de Negocios fue incondicional, en todas las áreas para formalizar la idea de negocio y transformarla en lo que hoy es el emprendimiento. Invitamos a todas las personas a prepararse a través de este organismo. La inversión inicial es el tiempo, pero los beneficios son llevar esa idea a un producto tangible que cambiará tu vida”, aseguró Bolaños.
Puedes encontrar Neo Soluciones en Instagram en @neo_sma
Con respecto a esta iniciativa La directora de Sercotec, Natalia Bravo Bassi indicó “En Sercotec estamos muy orgullosos de apoyar y promover emprendimientos con impacto económico y medioambiental en nuestra región. Ellos son un ejemplo de cómo se puede ganar dinero de manera sostenible y amigable con el medio ambiente y esperamos que cada año sean más emprendedores los que se suban a este carro y se transformen en agentes de cambio”.