La pandemia en Atacama ha golpeado fuerte a la comunidad y también a los equipos de Salud que han debido extremar esfuerzos para entregar una atención justa y oportuna.
Una de ellas es la comuna de Freirina, quien lleva 8 casos fallecidos, en una comuna de sobre los 7 mil habitantes, lo que ha demostrado la letalidad de este virus. Alto del Carmen, la comuna cordillerana del Huasco también ha sufrido los embates de la pandemia, y a pesar de tener una densidad poblacional menor, el virus se ha llevado a tres de sus vecinos.
Sin embargo, ambas comunas tienen un aspecto que las distingue de las demás, y es que a pesar de tener casos activos, en varias oportunidades han vuelto a tener “cero” casos activos.
Es así, como hasta la semana pasada ambas comunas estaban con cero casos activos, pero en la actualidad, ambas presentan un caso activo.
“El compromiso de cada funcionario y funcionaria es notorio, y no solo han priorizado acciones en función de la contención de esta pandemia, sino que también progresivamente han comenzado a desarrollar actividades a cada grupo etario beneficiarios de los programas de salud, garantizando dentro de las condiciones que permite la pandemia, lograr avanzar en coberturas sobre todo en aquellos grupos de riesgos que han visto perjudicado sus atenciones a causa de esta condición sanitaria que afecta al mundo”, dijo el alcalde de la comuna, César Orellana.
“Este compromiso con nuestra comunidad, se ha visto de manifiesto en estrategias de entrega a domicilio de medicamentos y alimentación a adultos mayores y personas en situación de discapacidad, que con aportes del Servicio de Salud Atacama, programando diariamente visitas domiciliarias para entregar estos productos. El proceso de vacunación, ha sido importante estando cerca del 100% de avance en su población objetivo, el cual no ha estado ajeno a dificultades, pero que a pesar de ello, se intenta abordar las necesidades de los usuarios”, señaló el director del Cesfam, Gonzalo Opazo Álvarez.
ALTO DEL CARMEN
En la comuna cordillerana, Camila Cortés enfermera y directora técnica del Cesfam Alto del Carmen, señaló que “llevábamos un mes con cero casos, hasta el viernes pasado que apareció un positivo, se ha logrado mantener y el resultado de sus contactos llegaron negativos, por lo que es bueno porque no se propagó. Nosotros seguimos tomando muestras “.
“Creemos que han disminuido los casos porque hemos salido a terreno, hemos pesquisado los casos, realizado búsqueda activa. Durante la semana pasada fuimos a El Tránsito, Conay, La Pampa, y así vamos programando”, en un trabajo que ha tenido éxito, dijo la profesional.