Roberto Vergara fundador de Copayapu Travel, agencia de turismo de Atacama, aseguró que “el desierto florido es un fenómeno natural que despiertan mucho interés a nivel mundial por el hecho se fenómeno natural. Sabemos y entendemos que no es el único en el mundo pero sí es bien especial y único en cuanto a la cantidad de endemismo que tenemos de especies, así que estamos contentos de que se desarrolle un mayor estudio del fenómeno del Desierto Florido, pero la intervención ya humana para el riego de ciertas zonas específicas claramente eso va a afectar el entorno y ya no va a ser un fenómeno natural, por tanto no sabemos más detalles sólo lo que se mostró en la prensa, por tanto no sabemos cuáles son las zonas específicas en que se hará este estudio, cuáles son los alcances del estudio, cuál es la meta de este plan piloto que se nombró. Personalmente creemos que la intervención humana de riego para el estudio del fenómeno del desierto florido puede afectarlo y claramente ya no sería el fenómeno”.
Carlos Pizarro, Tour Operador Chillitrip de Corporación Canto de Agua expresó que “nosotros decimos que el desierto florido está siempre, pero no podemos forzarlo a florecer siempre. NO sabemos en qué base científica esté esto comprobado, porque ha habido esfuerzos locales de gente individual que lo ha hecho, ha regado desierto, ha intentado hacer esto de una forma mucho más sin preparación y no ha funcionado. Es un evento natural que tenemos que investigar que tenemos que ver si esto va a air acompañado de un jardín botánico de las semillas, de genética. Felicitamos las ganas siempre, de querer sumar, pero también queremos aprovechar de tener un cuidado respecto al uso mediático que se le da al deserto florido como se le da al turismo también.
(foto:bbcl)
Un comentario en: Tours operadores no están a favor del proyecto