Un catastro realizado por la Dirección de Obras Municipales dio cuenta de esta problemática.
Un catastro realizado por el municipio de Vallenar en las calles de la comuna, evidenció que existen más de 30 problemas y deficiencias en los pavimentos, por lo que decidió oficiar al Serviu para que realice una mayor fiscalización en las calles de la capital provincial
El problema, la falta de fiscalización a dichas obras, teniendo por consecuencia un estado irregular de las mismas, en cuanto a los tiempos de reposición de los pavimentos, terminación de los trabajos y seguimiento en el tiempo de dichas intervenciones.
Por esta razón y luego de un catastro levantado por la Dirección de Obras Municipales sobre este tema, se evidenció que existen problemas como lomos de toro sin señalización horizontal, pavimentos mal ejecutados, ausencia de baldosas en pasos peatonales, medidas de mitigación con ausencia de mantención, nulo perfilamiento de terrenos de obras, aceras peatonales que no cumplen con ancho mínimo, ausencia de reposición de asfalto definitivos, ausencias de reposición de baldosas de manera definitiva, ausencia de baldosas, soleras y asfalto, baches en calzadas, intervenciones sin reparación, entre otros.
Desde el municipio, informaron que durante los últimos meses se ha reiterado la ejecución de trabajos por parte de las empresas tanto sanitaria como de electricidad en la vía pública, y se he percibido que luego de terminado estos arreglos, no existen los arreglos para dejar las vías tal y cual la encontraron antes de iniciar sus trabajos.
Al respecto, la primera autoridad sostuvo que “ para nosotros no es un misterio la cantidad de problemas que tiene nuestro sector céntrico especialmente donde se hacen permanentemente intervenciones, se rompen pavimentos, y la verdad es que decidimos tomar esto de forma responsable, y levantamos un catastro bastante importante de la cantidad de problemas que tienen los pavimentos en nuestra ciudad y lo hicimos ver al organismo que tiene relación con la fiscalización como es el Serviu, para que destine un inspector específicamente para Vallenar y se dedique a levantar estos problemas y promover las soluciones, porque cuando se rompen los pavimentos el Serviu pide una boleta de garantía, entonces cuando los trabajos quedan mal hechos hay que cobrar esas boletas y reponer como corresponde los tramos de pavimento”.
Junto con esto, el alcalde Flores comentó la importancia declarificar si es que estas intervenciones son de emergencia o es producto de una falta de planificación por parte de algunas empresas. “Hay otro ámbito en que muchas de estas obras se les cataloga como de emergencia, entonces ahí tenemos que hacer un análisis de los organismos que corresponde para verificar si siempre son de emergencia o el problema es que falta planificación de algunas empresas, y en eso estamos, yo sé que esto trae molestias, también lo vivimos como ciudadanos de Vallenar y no nos parece que nuestro centro sea un área caótica como lo es”, puntualizó.
De esta manera, el municipio queda a la espera de las medidas que pueda tomar el organismo gubernamental para que con mayor rigurosidad se fiscalicen estas obras en la vía pública que muchas veces generan molestia y a veces riesgo para los transeúntes.