Con la aprobación del proyecto, se busca frenar las alzas que han tenido los combustibles de forma sostenida en los últimos meses.
En este sentido el diputado regionalista verde, Jaime Mulet, señaló que “es muy importante lo que acabamos de aprobar hoy, porque impide las alzas bruscas, que hemos estado sufriendo el último tiempo. Este es un mecanismo de estabilización, no un subsidio. Se ocupan recursos que más adelante se recuperan. Es muy importante, sobre todo, para evitar estas alzas desmedidas, que sin duda, están afectando a todos y que son producto de una situación excepcional, como es la guerra, que lamentablemente estamos pagando sus consecuencias en todo el mundo”.
Por otra parte Mulet argumentó que si bien el gobierno hizo lo correcto al enviarlo con rapidez, se debe exigir que las grandes mineras, las navieras, la aviación, y grandes empresas industriales, que están exentas, paguen impuestos a los combustibles. Y obviamente, no subir el impuesto a los combustibles, a las personas naturales, comunes y corrientes.
Por último el legislador indicó que “ya debemos comenzar a debatir, respecto a la importancia de la electro movilidad, y la transición a la energía eléctrica, como base de la movilidad, ya que eso nos hará menos dependientes de los combustibles fósiles, entregándonos mayor autonomía, ya que cada día se genera más energía solar y eólica, que son energías 100% generadas en nuestro país”, finalizó Mulet.