Con taller de compostaje se empieza a ejecutar proyecto “Yo reciclo por un Vallenar más limpio”

Print Friendly, PDF & Email
Share Button


En el recinto del Vivero Municipal se reunieron participantes de este proyecto que busca capacitar a vecinas y vecinos sobre la reutilización de materia orgánica, entre otros residuos.

Ya se encuentran en marcha los distintos talleres del proyecto “Yo reciclo por un Vallenar más limpio” iniciativa que cuenta con financiamiento del FNDR del Gobierno Regional de Atacama, y que cuenta como unidad ejecutora a la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio vallenarino.

En el recinto del Vivero Municipal se desarrolló el primer taller relativo al compostaje de residuos domiciliarios orgánicos, a cargo del monitor y técnico agrícola Juan Ignacio Banda, quien indicó que este primer taller servirá como guía para replicar los conocimientos adquiridos en los barrios desde donde proceden las personas integrantes del taller, ya que el proyecto contempla la instalación de composteras comunitarias en 15 sedes vecinales, tanto del sector rural como urbano de la comuna.

Juan Ignacio Banda, monitor de los talleres de compostaje y de reciclaje contemplados en el proyecto, indicó que “se enseñará a reciclar cinco materiales distintos, como son las botellas PET, botellas de vidrio, papel, cartón y latas de aluminio” agregando además que las personas que se integren a esta serie de talleres aprenderán también a aprovechar todos los residuos orgánicos que en cada hogar se generan a diario, y que por lo general, terminan siendo desechados sin ningún provecho.

CuñJuan Ignacio Banda monitor de talleres

Indicó finalmente el monitor de los talleres de compostaje y de reciclaje que, una vez instaladas las composteras comunitarias y los puntos verdes de acopio de botellas PET, vidrios, papel, cartón y latas de aluminio, en las 11 sedes vecinales urbanas y las 4 sedes del sector rural, se hará retiro por parte del municipio de este material, de manera separada, con el fin de que su destino no sea el vertedero provincial sino el reciclaje, y en el caso del compost obtenido, servir de tierra nueva para huertos, jardines y espacios públicos para uso de la comunidad.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Martes 21 de Marzo de 2023
  • UF: $35.586,96
  • Dólar: $826,35
  • Euro: $885,98
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • Libra de Cobre: 3,89