El Servicio Electoral (Servel) publicó el sábado pasado, la nómina de vocales de mesa – en Atacama son 3.085 vocales – y además dio a conocer que, contrario a lo que se estimaba ,en la región disminuyeron levemente el número de locales de votación con miras al Plebiscito de Salida del próximo 4 de septiembre.
En detalle, si en el Plebiscito de entrada hubo 39 locales de votación para el proceso eleccionario del mes entrante habrán 37. Como componente adicional, en este comiciosolo habrán establecimientos pertenecientes a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
El motivo de esta disminución de locales, radica en el aumento del número de electores por mesa receptora. Al respecto, la directora regional del Servel Atacama, María Isabel Barón, explicó que «no aumentó el número de locales, por ejemplo, nosotros tuvimos 39 locales de votación en la otra oportunidad (plebiscito de entrada) ahora tenemos 37, disminuyeron dos locales. Entonces, cómo disminuye, por el hecho que la mesa receptora del sistema anterior, tenía 350 electores por mesa, en esta oportunidad son 400 electores por cada mesa receptora, aumentaron en 50 por mesa receptora, por lo tanto, se disminuyeron los locales de votación».
A nivel regional, habrá un total de 617 mesas receptoras para un total de 241.555 electores habilitados para votar en el Plebiscito de Salida.
Además, entrará en vigencia para este proceso eleccionario del 4 de septiembre la Ley N°21.385, que tiene por objetivo acercar a los electores al recinto más cercano a su domicilio electoral.
«El acercamiento del elector al local de votación más pronto a su domicilio, significa hacer todo por un sistema georreferencial, y ese sistema se hizo a nivel Santiago, y se empezó a trabajar en el mes de enero del año en curso para tenerlo habilitado y que debutara en el este proceso que es el plebiscito», remarcó la directora regional del Servel.
Cabe resaltar que la votación en este plebiscito de Salida es obligatorio, razón por la cual el elector que no se presente a este comicio se expondrá a una multa que fluctúa entre las 0.5 a 3 UTM.
En caso que sea un vocal o miembro del colegio escrutador quien no cumpla con su deber cívico, las multas pueden ascender entre 2 a 8 UTM.
Ambas multas serán aplicadas por el Juez de Policía Local competente a su domicilio electoral.