OBRAS. El trabajo de mantención de aducciones y sistema de red de Domeyko y Cachiyuyo comenzará el próximo 3 de noviembre y terminarían en diciembre.
Frente a la emergencia hídrica que están sufriendo las localidades de Domeyko y Cachiyuyo,y tras la afirmación del alcalde de la comuna de Vallenar, hace unos días sobre el estado de deterioro de las matrices de la red de abasteciemiento, El Diario de Atacama informó sobre las novedades que se vienen para las localidades en conversación con el secretario regional ministerial del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Mauricio Guaita Juantok.
«Aclarar que es un tema de la labor de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), pero en mi rol de seremi puedo dar respuesta. Efectivamente puedo anticiparles que hay un problema de mantención de la red que suministra de agua potable a localidades rurales de Vallenar. Frente a ese problema, ya hay un proyecto de $2.500 millones, que consta en la construcción completa del cambio de aducciones y de red de cada una de las casas de las localidades afectadas», confirmó la autoridad regional de la cartera.
Además, manifestó que «esperamos que la vida útil de esas cañerías y de esas instalaciones sea de mejor calidad y mejor duración que las anteriores».
La empresa encargada de la obra postuló a una licitación pública entre 6 oferentes, siendo la mejor propuesta. Según Guaita la construcción de su obra parte el 3 de noviembre y terminaría durante el mes de diciembre.
Guaita aclaró que «hay que ver la calidad de agua que sale en los pozos que abastecen estas localidades. Comprenderán que con la crisis hídrica para sacar el agua se requiere de mayor profundidad. Por lo mismo, estamos evaluando ver una solución futura debido a esta crisis climática que afecta a nuestra región».
SITUACIÓN ACTUAL
Respecto a la emergencia actual en Vallenar por al rotura de matriz de un sistema antiguo, el seremi del MOP indicó que «he estado en sintonía con el presidente de Comité de APR de agua potable rural, al cual le hemos dado toda la colaboración con el municipio para que a la población no le falte el recurso hídrico».
La DOH dispuso de camiones aljibes para suministrar con agua potable a 600 viviendas afectadas mientras vayan mejorando la situación de las cañerías del sector de Vallenar.