SENADIS y Municipalidad de Huasco dan inicio a proyecto Fonapi “Curando en Red”

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

• Este proyecto está orientado en contribuir a la inclusión social de personas con discapacidad y abordar temáticas de salud mental y autocuidado. 

• El Municipio junto a las organizaciones ejecutarán estainiciativa financiada a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2022.

La directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, Gabriela Villanueva, junto al alcalde de la municipalidad de Huasco, Genaro Briceño, participaron del lanzamiento de la iniciativa “Curando en Red”, financiada por el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, Fonapi, que beneficiará a organizaciones de y para personas con discapacidad de la comuna.

La seremi de Desarrollo Social y Familia Yosselin Moyano, destacó la importancia de la  iniciativa y afirmó que “proyectos como los que financia Senadis a través de Fonapivan en la línea de lo que nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric, de ir avanzando a un Sistema Nacional de Cuidados y una región de Atacama más inclusiva”.

La directora regional de SENADIS, Gabriela Villanueva, aseguró que “a través de FONAPI, financiamos proyectos innovadores que apuntan a la inclusión efectiva de las personas con discapacidad. En particular, “Curando en Red”está enfocado en la salud mental, que se ha visto afectada en mayor medida con la pandemia por COVID-19 y además aportará a disminuir las sobrecargas emocionales que viven a diario los cuidadores y cuidadoras”.

En tanto el alcalde, Genaro Briceño Tapia, destacó esta iniciativa en materia de integración y señaló la gran importancia de contar con apoyo emocional y contención en contextos de pandemia, por ello, agradeció al Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS Atacama, en la persona de su directora Gabriela Villanueva Fuentealba. Además, destacó el trabajo de los coordinadores de la Oficina de la Discapacidad y el Programa Mujeres Jefas de Hogar, quienes formularon esta iniciativa.

El lanzamiento de la iniciativa se desarrolló en la Plaza de Armas de Huasco, donde se dio a conocer a la comunidad los detalles del proyecto, que contempla un ciclo de talleres comunitarios de autocuidado y autoconocimiento. También, se realizarán atenciones que propicien espacios seguros de contención emocional, que entreguen herramientas para abordar situaciones de estrés y/o colapso emocional, y terapias alternativas con foco en la reparación mediante lamedicina natural, el cuidado del cuerpo y las flores de Bach. 

Para esto, la municipalidad de Huasco se adjudicó un monto total de $4.561.390, con lo cual se apuntará a mitigar el impacto que ha tenido en el territorio por los efectos de la pandemia en la salud mental de las personas, en particular, mujeres con discapacidad, sus familias y personas cuidadoras.

El Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, FONAPI, de SENADIS financia cada año iniciativas a entidades públicas o privadas sin fines de lucro, que aportan a la inclusión social de las personas con discapacidad, que promuevan sus derechos, apoyen su autonomía, su independencia y mejoren su calidad de vida.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Lunes 11 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.615,93
  • Dólar: $874,42
  • Euro: $943,18
  • IPC: 0,70%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,74