Pisco de Alto del Carmen ingresa al mercado argentino

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Durante los días 3 y 4 de enero del presente año, Bodega Fundo El Mirador logró un importante hito alser una de las pocas pisqueras en la Región de Atacama, en ingresar sus tres variedades de pisco al mercado argentino. Corresponde a una exportación de las primeras botellas de “Don Agustín” de 40º; “Don Clemente” de 43º y “Doña Isabella” de 45º, que lograron salir exitosamente del país.

Se trata de un trabajo de exportación desarrollado en conjunto, entre Bodega Fundo El Mirador y la asesoría legal del Estudio Jurídico Allievi Larre-Marins & Pezoa, que también se encuentra posicionado en la provincia del Huasco con una oficina, especializándose exclusivamente en Derecho Comercial Internacional.

El dueño de Bodega Fundo El Mirador, Guillermo Iriarte Fredes, comentó que “estamos muy contentos que nuestro pisco haya cruzado la cordillera para posicionarse en el mercado argentino, principalmente porque es un desafío al ser un pisco joven; no obstante que ha tenido una excelente acogida por los argentinos que apostaron por hacer posible este desafío”. Del mismo modo, la CEO de Fundo El Mirador, Javiera Iriarte, comentó que “detrás de cada botella de pisco está el trabajo de nosotros como familia; y cabe mencionar que si bien pisco Fundo El Mirador comenzó a producirse por mi bisabuelo, don Enrique Iriarte Marín hace más de cien años, esta tradición familiar se retoma a partir del año 2022 con mi padre. Esperamos que este sea el comienzo de un proyecto que resulte en buenos frutos con el paso de los años”.

Los procesos legales de exportación fueron realizados por el abogado especialista en Derecho Marítimo, Renato Pezoa Huerta, quien encabeza la oficina del citado estudio jurídico en la provincia del Huasco, mientras que los procesos de importación en Argentina fueron patrocinados por el abogado especialista en Derecho Aduanero, Carlos Humberto Allievi, quien representa la oficina del estudio jurídico en la ciudad de Buenos Aires. En principio se utilizó el transporte terrestre a través del paso Los Libertadores/ Cristo Redentor, no obstante, el deseo del grupo de abogados de utilizar el Paso San Francisco, ya que con ello se reducirán a futuro los costos logísticos.Cabe destacar que dentro del presente y próximo año, se buscará exportar otros vinos licorosos como el Pajarete, también producido en la comuna de Alto del Carmen.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Sábado 2 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.573,60
  • Dólar: $869,56
  • Euro: $947,65
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,78