Condenan a Municipio de Vallenar por vulneraciones de derechos de alcalde contra exdirectiva

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El Juzgado de Letras acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales, presentada por la ex directora de la Dirección Jurídica del municipio de Vallenar, Paula Garay Vicencio, y preliminarmente condenó al municipio a pagar más de $29 millones de pesos a la administración del alcalde Armando Flores.

Según el documento, señala que “se acoge la denuncia de tutela de derechos fundamentales, declarándose que la Ilustre Municipalidad de Vallenar vulneró la garantía a la no discriminación contemplada en el artículo 2° inciso 4° del Código del Trabajo, con ocasión de la remoción de que fue objeto doña Paula Garay Vicencio, motivo por el cual se condena a la denunciada al pago de indemnización por despido discriminatorio por 8 remuneraciones de conformidad a lo dispuesto en el artículo 489 del Código del Trabajo, que ascienden a la suma $26.367.696, indemnización por daño moral por la suma de $3.000.000,  se condena en costas a la parte denunciada, regulándose las costas personales en la suma de $800.000”.

En el documento, se constata luego de presentar más de 20 pruebas documentales y otras testimoniales, que la autoridad comunal desvinculó a la abogada estando con licencia médica, que la hizo trabajar fuera de horario laboral y que la pareja de Flores, le entregaba órdenes en reuniones de equipo en la cual participaba, vía WhatsApp y vía correo electrónico.

El documento señala que se tendrá por establecido que “Paola Ramírez, pareja del alcalde de Vallenar, quien no desempeña cargo alguno en la Municipalidad de Vallenar, esto último conforme se expresa en el informe elaborado por don Armando Flores Jiménez en su calidad de alcalde, rolante a folio 69 de autos, incorporado mediante exhibición de documentos por la parte demandante, a través de mensajes de WhatsApp o bien a través de correos electrónicos, intervenía en asuntos interno y propios de la entidad edilicia, incluyendo asuntos propios del departamento jurídico respecto del cual la actora era su Directora…”. Mensajes de WhatsApp donde se evidencia la interferencia de la aludida en la labor de la abogada.

Asimismo, el documento manifiesta que “resulta importante destacar que de manera fehaciente se logró demostrar que durante el periodo de tiempo que la actora se desempeñó en el cargo de Directora Jurídica de la I. Municipalidad de Vallenar, debió soportar un constante hostigamiento laboral, constituido por las peticiones de trabajo efectuadas por el alcalde don Armando Flores Jiménez, fuera de la jornada laboral, realizadas mediante el envío de correos electrónicos, pasando a llevar con ello el respeto al descanso laboral que toda persona tiene derecho”.

Otro aspecto del documento, señala que “a juicio de esta sentenciadora, aparece del todo arbitraria la decisión de remover a la demandante mientras ésta se encontraba haciendo uso de licencias médicas por patología calificada como de origen laboral, situación que era conocida por la parte denunciada, quien y pese a ello, pone fin a la contratación de la actora, arguyendo para ello el principio de continuidad de la administración pública, principio que si bien rige a las Municipalidades, no justifica la decisión de remoción, puesto que en todo servicio público existen normas de subrogación en caso de ausencia o impedimento temporal del funcionario, lo que conlleva indefectiblemente a concluir que la decisión de remover a doña Paula Garay obedeció a la enfermedad que le aquejaba”.

MUNICIPIO

Desde el municipio de Vallenar, informaron que “en esta etapa del juicio, la sentencia no se encuentra firme y ejecutoriada, por tanto, nos encontramos en proceso de interponer los recursos correspondientes, sosteniendo que como municipio siempre hemos procedido conforme a la ley. Lo importante es que nuestro foco como administración municipal, está centrado en brindar un mejor servicio a la comunidad, traducido en el trabajo diario que realizan funcionarios y funcionarias de esta casa edilicia. Nuestra prioridad es resolver y satisfacer las reales necesidades de vecinos y vecinas de Vallenar, asegurando su participación en el progreso, desarrollo económico, social y cultural”

Cabe destacar, que el municipio de Vallenar bajo la administración Flores en los casi 21 meses que lleva en el municipio, no queda ningún profesional o asesor que llegó como cargo de confianza. Todos han sido desvinculados o bien, han dado un paso al costado… aunque algunos con elásticos.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

2 comentarios en: Condenan a Municipio de Vallenar por vulneraciones de derechos de alcalde contra exdirectiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Miércoles 27 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.193,91
  • Dólar: $904,31
  • Euro: $955,93
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • Libra de Cobre: 3,66