En Cachiyuyo e Incahuasi: 32 mujeres se certifican enTapicería, Corte y Confección

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Gracias al trabajo en conjunto entre la Compañía Minera del Pacífico (CMP) y las organizaciones sociales de ambas localidadeslas vecinas fueron partícipes de cursos SENCE para potenciar su empleabilidad y emprendimiento.

En Cachiyuyo e Incahuasi ya es posible ver los primerosfrutos de emprendimientos que han nacido de un trabajo de capacitación apoyado por Compañía Minera del Pacífico (CMP), cursos impartidos el 2022 a través de empresa GPS Capacitación, que han permitido certificar a 32 mujeres en técnicas de Tapicería, así como también en técnicas de Corte y Confección, generando un apoyo para sus hogares.

Para Nilda Vega, presidenta de la Junta de Vecinos de Cachiyuyo, “este taller de tapicería fue extraordinariamente hermoso, fue algo que nosotros no esperábamos y fue el renacer de algo que ya teníamos perdido; sin embargo, con las técnicas de la tapicería y restauración, ahora nos vemos con vida, hermosos y muy útiles”, señaló.

Por su parte, Luisa Villalobos, participante de los talleres en la misma localidad, también manifestó su satisfacción los cursos, valorando los nuevos ingresos que ha logrado con el oficio de Tapicería. “Los conocimientos adquiridos fueron relevantes en mi vida y la de mi familia, ya que yo seguiré trabajando en esto”, aseguró.

Asimismo, en el sector de Incahuasi, se ha formado un grupo de mujeres como resultado de estas capacitaciones, el cualespera formalizar su emprendimiento de confección de ropacorporativa, mediante un curso con una empresa colaboradora de CMP.

Marcela Núñez, una de sus integrantes, relató que “se nos está dando toda la oportunidad y todas las herramientas de parte de CMP para realizarlo (…) Vamos a hacer ropa para los distintos establecimientos que están en los alrededores y eso, obviamente, es un foco de dinero extra que vamos a poder llevar a nuestros hogares. Somos seis personas las que vamos a conformar este emprendimiento. Estamos muy felices, porque después de luchar tanto, hoy lo estamos logrando gracias a la empresa”. 

Desde CMP, el jefe de Gestión Territorial de Valle del Elqui,Andrés Pizarro, recalcó el trabajo colaborativo con laslocalidades cercanas a las operaciones de Mina Pleito. “Nuestros vecinos y vecinas están dando los primeros pasos en emprendimientos que tienen un positivo impacto. Si tienen constancia, pueden generar negocios que transformen sus vidas y la de su comunidad. Desde CMP estaremos apoyando y acompañando cada paso de ese crecimiento”, concluyó.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Viernes 22 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.187,88
  • Dólar: $891,73
  • Euro: $950,87
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • Libra de Cobre: 3,76