43 participantes de 7 comunas convocó torneo de ajedrez organizado en la Sede Vallenar

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Con 43 estudiantes de seis establecimientos educacionales y de 7 de distintas comunas se desarrolló el primer torneo de ajedrez mate pastor realizado en el pasillo interior de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama, en las categorías Sub 14, Sub 18 y todo competidor.

En palabras del Director General de la Sede Vallenar Mg. Juan Campos Nazer organizar para la comunidad este tipo de iniciativas significa «es el primer torneo de Ajedrez realizado aquí en Sede Vallenar, el cual es una iniciativa que convocó a muchos participantes de distintas comunas, nos alegra mucho la tremenda participación, así como también en entusiasmo de los asistentes, sin duda es un evento que debe repetirse».

Por su parte, el Encargado del Área de Actividad Física y Deportes en la Sede Vallenar, Carlos Lazo Maluenda, destacó que «esta primera edición del torneo de ajedrez con jóvenes y adultos de Vallenar se realizó con gran éxito de convocatoria, estamos muy contentos de la importancia que se le dio a la actividad, por eso esperamos contar con muchos más participantes para una futura edición y lograr durante el segundo semestre la nueva versión de este torneo».

Asimismo, el representante del Club de Ajedrez de Vallenar, Cristian Rodríguez Clemente resumió la actividad y objetivos del torneo, «hicimos una actividad para atraer a los niños potenciales talentos que juegan ajedrez en las escuelas y liceos, porque lamentablemente no hemos tenido el apoyo en el asunto logístico en la organización de los torneos, pero gracias a Dios ya tenemos el apoyo de la Sede de Vallenar y así poder generar torneo para nuestros niños. La convocatoria fue excelente, porque teníamos 33 registrados anteriormente pero llegaron 43 participantes desde Cachiyuyo, Domeyko, Alto del Carmen, Vallenar, Copiapó, La Serena y Huasco, representando a sus escuelas como la de Domeyko y Cachiyuyo, también la Escuela de Deportes Gualberto Kong Fernández; el Liceo Pedro TroncosoMachuca, Santa Marta, Bicentenario de Alto del Carmen y el Liceo Japón de Huasco. Agradecemos el espacio que nos dio la Universidad de Atacama para reunir a estos niños, para incentivar los este deporte del ajedrez y difundir más el deporte ciencia en nuestra ciudad, como un primer paso fue genial y estamos totalmente satisfechos con la organización, por eso agradecemos a todos quienes participaron».

El profesor del liceo Bicentenario de Alto del Carmen, Luis Barrios González valoró la invitación a participar del torneo, «nosotros participamos con dos estudiantes, David Casablanca y Luciano Barrios, quienes se informaron por las redes sociales del torneo, por lo cual nos pidieron el apoyo y el liceo se los otorgó, para que ellos puedan desarrollar su deporte y ganar experiencia con la participación acá en la Universidad, donde Luciano terminó consiguiendo un segundo lugar en su categoría». 

Entre los participantes, el ganador de la categoría varones sub18 fue Benjamín Escobar Fábrega de dieciséis años, estudiante del Liceo Japón de Huasco de Tercero Medio Humanista Científico, quien expresó «me parece fantástico ver todo esto, nos incentiva a jugar y despertar a nuevos talentos, que en mi caso espero que poder fortalecer a Huasco en términos ajedrecístico y fomentar la creatividad de las nuevas generaciones. Estos torneos también convocaron a personas adultas para que vuelvan a disfrutar con torneos de Ajedrez, vi a varios divertirse como seguramente fue en sus viejos tiempos. Me gustaría participar de nuevo si se organiza otro torneo, para volver recargado, más fuerte y con más conocimientos, ya que son pocos los torneos que se hacen en la región y nosotros los agradecemos y aprovechamos».

Finalmente, la estudiante de la Escuela de Deportes, Gualberto Kong Fernández, Martina Castillo de octavo B tiene trece años y señaló «me gustó mucho venir al torneo, nosotros como equipo tenemos que entrenar, para llegar bien con preparación al campeonato regional, por eso esta oportunidad me dio experiencia para más adelante y lo mismo para mis compañeros. Me gustó la música que pusieron porque nos relajó y evitó que me pusiera nerviosa, ya que este es uno de los primeros torneos a los que vengo. Para mí el ajedrez es un modo de demostrar mis capacidades mentales y divertirme jugando».

Share Button
:: Articulo visto 9 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *