A través de Fondo concursable Comunidad Activa, el año2022 JUNAEB hizo llamado a las organizaciones públicas y privadas sin fines de lucro a postular al fondo “Comunidad Activa”, estos concursos que van directamente en beneficio para estudiantes de Prekínder, Básica y Enseñanza Media de establecimientos públicos y particular subvencionados con una inversión de $ 1.600.000.000 destinados para actividades extracurriculares en comunidades escolares a nivel nacional.
“Comunidad Activa” pretende implementar proyectos que fortalezcan la mirada holística del proceso educativo, mediante experiencias innovadoras, lúdicas y comunitarias, transformándose en un complemento de la formación integral de las y los estudiantes de establecimientos públicos y subvencionados desde prekínder hasta 4to medio. La convocatoria 2023 de este concurso público cuenta con tres diferentes líneas:
En la Región de Atacama se han desarrollado dos líneas de acción la Línea N° 1 “Actívate en vacaciones “promoviendo espacios de recreación de las y los estudiantes durante el periodo de vacaciones ejecutado en la Provincia de Huasco, donde participaron 150 niños y niñas de establecimientoeducacionales de las comunas de Alto del Carmen, Freirina, Vallenar y Huasco ejecutado por el Servicio Local de Educación de Huasco, donde disfrutaron de diversas actividades bailes, caminatas, paseos, sala de cines , pinturas, juegos entre otras.
Línea N° 3 Actividades Recreativas -Culturales, que se encuentra realizando en distintas comunas de la región Chañaral, Vallenar y Caldera a través de actividades recreativas culturales, ARC, focalizadas en los establecimientos educaciones seleccionadas para la realización de diferentes actividades, separadas en ciclos, grupos etarios, y distintas ramas de la cultura, las cuales esta focalizado en danza, teatro, música, conversatorio y experiencia mural, ejecutado por la entidad ejecutora «Fundación Movimiento Fibra» denominado “Festival de las Artes. Somos Patrimonio”, cuya primera actividad se realizó el pasado 11 de mayo 2023 en el Colegio Angelina Salas de la comuna de Chañaral, 18 de mayo en la Escuela Sor Teresa Los Andes de Vallenar, con una adherencia de la comunidad educativa, integrativa y con la participación cohesionada de alumnos y docentes, donde los alumnos disfrutaron de una diversidad de actividades.
Para el director del establecimiento educacional Sor Teresa de Los Andes de Vallenar Sr. Manuel Astudillo Ramirez señala que el ser un colegio rural para nuestros alumnos es una aventura donde se generan nuevos conocimientos y experiencias a través de las diferentes expresiones a través del teatro y música principalmente.
En el colegio Parroquial Padre Negro de la comuna de Caldera el 28 del presente finalizaron las actividades donde los estudiantes se sintieron muy motivados en las diversas de actividades que se realizaron a través de las distintas ramas de expresiones culturales, danza, teatro, música y arte en mural.
El objetivo de estas experiencias es vincular a los y las estudiantes a través de diversas manifestaciones artísticos-culturales a fin de poder generar aprendizajes significativos siendo los estudiantes un agente activo de la vida social estas actividades se realizan durante un día de la jornada escolar.
El seremi de Educación, Gabriel González Guerrero, precisó que “como Gobierno seguimos trabajando a través de la Política de Reactivación Educativa para fomentar la formación integral de las y los estudiantes y estas iniciativascomo las lideradas por Junaeb Atacama, son muy importanteporque además de potenciar el desarrollo de actividadesartísticas-culturales, también, aportan a mejorar laconvivencia y salud mental al interior de las comunidades educativas”.
Por su parte la Directora Regional de JUNAEB, Carolina Harder Barrera señaló que estas instancias son muy relevantes y generan un impacto positivo en los niños, donde se realizan distintas muestras culturales en un espacio resguardado y protegido, en sectores quizás de difícil oferta programática es más reducida o de difícil acceso para todos, contribuir como JUNAEB es estas instancias las cuales permiten igualdad de oportunidades a través de fondos concursables que va en directo beneficio socio educativo a nuestra población educativa.