El Dr. Estadounidense Ismat Shah estará meses en la Región de Atacama para desarrollar colaboraciones, charlas de divulgación y seminarios con la comunidad en sus áreas disciplinarias de investigación en torno a las energías renovables, medio ambiente y optimización de recursos hídricos, además de educación y gestión comunitaria de recursos naturales, especialmente cuencas hídricas.
La visita del Dr. fue posible por Fulbright Specialist Program(FSP) que es una iniciativa que promueve la colaboración y el intercambio académico entre Chile y EEUU, a través de estadías de académicos e investigadores estadounidenses en Chile para apoyar el desarrollo y el fortalecimiento institucional de las universidades o instituciones que los acogen. La Universidad de Atacama (UDA) postuló dos iniciativas a la convocatoria 2022 del FSP, realizada por Fulbright Chile de manera extraordinaria para universidades e instituciones chilenas.
El Dr. Ismat Shah relató una charla para más de cien estudiantes de cuatro liceos de la comuna de Vallenar en el salón auditorio de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama, donde expresó lo siguiente «yo charlo con estudiantes de las escuelas de los Estados Unidos también,pero ellos se duermen durante la charla, aquí no hubo una persona que estaba durmiendo, porque la juventud estáinteresada en el potencial de la región. Por eso me da mucha felicidad que están interesados en lo que yo estaba hablando, hubo unos estudiantes que estaban preguntando y tienen bien claro lo que hacemos y espero que aprovechen lo que han oído hoy».
Por la destacada visita, en palabras del Director General de la Sede Vallenar, Mg. Juan Campos Nazer señaló, «agradezco la visita del profesor, sin duda este tipo de iniciativas nos aportan al conocimiento y en particular para los y las estudiantes de la zona, que hoy además nos visitaron, aprendieron e interactuaron con el profesor. Seguiremos esforzándonos por traer este tipo de iniciativas que sin duda aportan a la generación de aprendizajes significativos, para conocer, aprender e identificar los conocimientos más avanzados de la ciencia».
Por su parte, la Subdirectora del Área de Geominería de la Sede Vallenar, Dixiana Díaz, señaló que «estamos muy contentos con la participación de los estudiantes de los distintos liceos que pudieron venir a ver la charla del profesor Ismat en un tema tan importante y relevante como es el cambio climático, para poder estar al tanto de lo que está ocurriendo en nuestra zona en particular, en comparación con el resto del mundo. La charla fue muy concurrida estuvo muy interesante y los estudiantes también participaron de muy buena manera en la actividad y llenaron nuestro salón con más de cien alumnos».
Por su parte, para Matías Morales estudiante del Liceo Politécnico de Vallenar, «a pesar de que sea un poco enredada la charla por el tema de que el profesor no habla muy claro español, también es algo que nos va a servir en el futuro el contenido de su investigación, es muy interesante,no sabía tantas cosas de las que aprendí hoy día y fue buena visita. Además es primera vez que vengo a la universidad y está bonita la Sede Vallenar».
Para Valentina Caballero del Liceo San Francisco, la charla del profesor le pareció «bastante buena, ya que considero que el tema de la contaminación es algo muy latente a nivel mundial, y más que nada se presentaron temas y soluciones einterrogantes que muchos podemos tener y podemos buscar soluciones en conjunto para esto».
Finalmente, el liceano Lorenzo Varas señaló, «me gusto y me pareció interesante, porque es un tema que nos involucra a todos y que debería de ser más visible, y deberíamos concientizarnos no solo a la gente más grande, sino también a las escuelas básicas y sería eso lo principal que me pareció muy interesante».