“Las comunas no aguantan 4 años de candidatos que llegan a servirse del puesto”
Luego de la encuesta sobre las preferencias municipales y las elecciones de 2024 realizada por El Noticiero del Huasco, este medio conversó con el nuevo presidente distrital de Renovación Nacional (RN), Rubén Ramos García, quien entregó sus primeras impresiones luego de ser elegido para el cargo, y quién es el que decidirá quiénes van en la papeleta por su conglomerado en la provincia del Huasco en las próximas elecciones municipales.
Ramos destaca a Freirina, como una de las mejores administraciones “no solo sobre las de la provincia del Huasco, si no, también de la región. El alcalde Orellana ha logrado potenciar un buen equipo, el que le ha permitido obtener importantes recursos que han ido en beneficio de su comuna. Así a la rápida, puedo destacar la remodelación de La Iglesia Santa Rosa de Lima, Los Portales, el estadiomunicipal, el Polideportivo. Se destaca lo bueno, a pesar de que no somos amigos, y nunca he conversado con él, y tampoco tenemos afinidades políticas comunes. De Huasco, no puedo opinar por que desconozco la gestión del alcalde Briceño. Alto del Carmen ha sufrido una involución bajo la actual gestión del alcalde Olivares. De Vallenar, mi opinión y la de una gran parte de la comunidad, es que serán estos 4 años perdidos. La cabecera de la provincia, no se puede dar ese lujo”.
Respecto a cómo será la competencia en las 4 comunas de la provincia, el destacado locutor radial comentó que “cuando la gestiones de los ediles están al debe, los candidatos comienzan a aparecer antes de tiempo. Sin embargo, quien llegue a ocupar el sillón de las alcaldías, tendrá una titánica labor por delante. Recomponer confianzas, volver a formar equipos y dedicarse a trabajar, porque para eso son electos. Acá no se eligen reyes ni reinas, se eligen servidores públicos. Quien no tenga claro ese concepto, mejor que no se postule”.
“Ya están barajándose nombres en cada una de las comunas, sin embargo habrán sondeos para ver quiénes son los que corren con mayores posibilidades. Esto es para candidatos a alcaldes. Hay un principio de acuerdo con los partidos de la coalición para llevar a quien este mejor aspectado de cara a la elección de octubre 2024”, afirmó Ramos.
Señaló que en el caso de Vallenar, apoyarán “al mejor nombre de la colación de nuestro sector”, aunque no entregó nombres. Sobre Alto del Carmen, Ramos comentó que “la gestión del alcalde Olivares se ha visto empañada por hechos que son ajenas a su gestión, las que son de público conocimiento. Sin lugar a dudas, es una comuna que merece una primera autoridad con expertiz y conocimientos no solo del territorio y su gente, sino también con la capacidad de dirigir un equipo de profesionales con una visión de futuro potente”.
Sobre la evaluación que tienen los concejales de su sector que actualmente están en los municipios, Ramos dijo que “debo decir que, la gestión se evalúa por la capacidad de fiscalización. ¿Quiénes son los concejales que han estado a la altura de su investidura? La comunidad yo siento que tiene muy clara la película al respecto, y la directiva del partido también, por lo que se evaluara en forma muy seria la actual gestión, el nivel de compromiso que han tenido con el partido que les dio la posibilidad de estar en el lugar que ostentan.
El presidente distrital de RN dijo que “uno de los requisitos que se evaluará al dar cupos en la lista de concejales de nuestro sector para la próxima elección, será que tengan compromiso, primero con la gente que los eligió y también con el partido que les da el cupo. No me parece desde ningún punto de vista que cuando quieren un cupo lo pidan humildemente y después renieguen del partido que los apoyo. Me parece un descaro que solo lleguen para tener un sueldito asegurado por cuatro años y si te he visto no me acuerdo. Esas deslealtades en política se toman muy en cuenta. Espero no tener la desagradable misión de decirles que no”, expresó.
Sobre los nombres y cuándo los designan, explicó que “se hará más de un sondeo a nivel de la provincia, antes de designar los candidatos que llevarán nuestra bandera en las próximas elecciones. Vuelvo a repetir que tendrá q ser candidatos de comprobado sentido del servicio público. Los que piensen que un puesto de alcalde y concejal los ayudara a salir de las deudas o tener una posición privilegiada ante la comunidad, mejor que no se acerquen a pedir cupos y se dediquen a otra cosa. Las comunas no aguantan 4 años de candidatos que llegan a servirse del puesto y a jugar con las esperanzas de las miles de personas que les creen y los eligen”, finalizó.