Seremi de Desarrollo Social informa que valor de Canasta Básica anota caída mensual más pronunciada en 10 años

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El informe detallado sobre el valor de la Canasta Básica de Alimentos y las Líneas
de Pobreza se publicará el lunes 15 de abril.
Con el objetivo de informar a la comunidad regional, el impacto social y económico;
enmarcado en la caída mensual de la Canasta Básica de Alimentos (CBA); la Secretaria
Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano Calabrano, precisó las
cifras y antecedentes de esta noticia positiva para el país y Atacama.
La representante de la Ministra Javiera Toro en el territorio atacameño, precisó que,
“particularmente en el mes de marzo de 2024, el valor de la Canasta Básica de Alimentos
registró una caída mensual de 1,8% y se ubicó en los $67.254, es decir, es más barata que
el mes pasado. Este descenso representa la reducción mensual más significativa desde
que se inició la medición de la serie actual en noviembre de 2013, es decir, lo importante
es que no bajaba de esta manera desde hace 10 años atrás”.
Según precisó la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y
Familia, en cuanto a las ´variaciones acumuladas´, en lo que va del año 2024, el valor de la
Canasta Básica de Alimentos evidencia una disminución de 2,1%, mientras que la variación
en los últimos doce meses es de 4,5%, la cifra más baja de esta medida desde octubre de
2021.
“Como Gobierno estamos articulando voluntades, trabajando en equipo, buscando
soluciones a las demandas dentro de todas nuestras posibilidades. Estamos enfocados en
lograr avances concretos, pero a la vez responsables, para reducir la inflación, estabilizar
la economía y posicionarnos en una senda de reactivación económica, que alivie el bolsillo
de las familias. Hemos comenzado bien el año y el desafío es poder, entre todas y todos,
sector privado y público, mantener estas buenas noticias. Quizás este panorama no es una
solución definitiva para toda la economía nacional, pero sin duda es un granito de arena
que se suma a otros más, de los cuales como Gobierno queremos que generen más
equidad, igualdad y estabilidad para el país. Tal como lo dijo nuestro Presidente Gabriel
Boric, la mejora en la economía no es casualidad, es fruto del esfuerzo de todo el país y
del Gobierno”.
Por su parte, las líneas de pobreza y la de pobreza extrema por persona equivalente,
alcanzaron valores de $228.788 y $152.525, respectivamente. Esto implica que estas
líneas experimentaron una variación en el último mes de -0,4%. La variación registrada por
ambas líneas en los últimos doce meses es de 3,8% y la variación en lo que va de 2024
alcanza a 0,1%.

El informe detallado sobre el valor de la Canasta Básica de Alimentos y las Líneas de
Pobreza se publicará el lunes 15 de abril en la página web del Observatorio Social del
Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en:
https://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/nueva-serie-cba-2024.

Share Button
:: Articulo visto 6 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *