La situación de los agricultores en la provincia del Huasco es difícil. Fenómenos como la escasez
hídrica, la sequía, la falta de lluvias en la cordillera hacen que cada día la actividad se ponga cuesta
arriba. Sin embargo, camino para el interior del valle, a 8 kilómetros de Vallenar en los pies y falda
de los cerros está la soleada y amigable localidad de Chañar Blanco.
Terrenos que por años han sido fértiles y gentiles, amigables con el hombre de campo deben ser
hoy protegidos de todas las maneras para poder proteger cultivos y la posterior cosecha. Es una
tierra de hombres y mujeres de esforzado trabajo, gente del campo de la comuna de Vallenar y
donde históricamente se han cosechado deliciosos frutos y hortalizas que han deleitado nuestros
paladares, no sólo a nivel local, sino que también a nivel nacional.
En el sector, viven los jóvenes agricultores Nelson y Javier Contreras, hermanos que han vivido
penas y glorias en la agricultura. Ellos son los sobrevivientes de una actividad que se apaga
lentamente, como el sol de Otoño que busca abrigar las tardes huasquinas, pero el alto costo de
los insumos, la escasez de mano de obra y la falta de poder comprador, están agravando la
situación contractual de la agricultura familiar campesina.
Javier Contreras es soñador y luchador. Dice que la realidad es complicada. “Está difícil la
situación, pero seguimos plantando y luchando en tener cultivos que puedan llevar a su mesa
todos los vallenarinos”, dice.
Actualmente están en la elaboración de un mulch, que es una técnica se incorpora ahora en el
valle del Huasco, pero ya tiene tiempo en Chile y el mundo, y es un sistema que permite cultivos
más limpios con menos maleza y que permite utilizar de forma más eficiente el recurso hídrico,
otorgando el beneficio de menor evaporación.
Los hortaliceros destacan que las autoridades están colaborando y ayudando a que la situación de
la agricultura no se termine. “Seguiremos produciendo para que disponga de productos frescos y
delicioso tales como melones, sandias, berenjenas, pimentones, zapallo italiano, porotos verdes,
choclos, tomates y tomates Cherry”, dice Javier y hace un llamado a preferir los productos que se
cosechan en la provincia del Huasco.
Compleja situación en la agricultura local: los últimos hortaliceros de Chañar Blanco
:: Articulo visto 17 veces ::