III Fiesta del Pisco se Consolida como Atractivo Turístico en la Región

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

La actividad organizada por la Ilustre Municipalidad de Vallenar tuvo más de 2 mil participantes.
En su tercera versión se consolida como un potencial turístico a través de una alianza público-
privada.
El fin de semana pasada se inauguró la “III Fiesta del Pisco”, en la cual el municipio agradeció a sus
funcionarias y funcionarios, a los pisqueros y a todos los emprendedores por hacer posible este
mega evento, que busca potenciar el patrimonio de la Provincia del Huasco.
La ubicación geográfica de la zona hace que los productos tengan una denominación de origen.
Los factores ambientales favorecen la calidad de los productos locales, teniendo productos a nivel
mundial tanto en pisco, vinos y aceite de oliva. La encargada de Cultura, Angélica Fuentes,
comentó la finalidad de la actividad y lo que significa para el desarrollo del patrimonio y el turismo
para la zona.
Esta tercera edición se realizó en el sector El Chehueque en la Destilería Jahir Saba en colaboración
con SERNATUR regional y ProChile. Auspiciaron Admiralty Resources, Hoteles Vallenar y Joyería
AURUS. Estuvieron presentes 12 pisqueros, entre ellos el Pisco Bau Barroeta, ganador a nivel
mundial, 5 cerveceros artesanales y 55 emprendedores y artesanos.
También se presentó una cartelera de shows artísticos que contempló grupos artísticos- musicales
locales. Junto con el espectáculo del atardecer propio de nuestra zona, se presentó la Banda
Conmoción para todas las vallenarinas y vallenarinos.
Además del desarrollo del patrimonio y el turismo, se planteó una actividad con enfoque familiar
en donde todas y todos los integrantes pudieran disfrutar de la jornada. Es por esto que hubo
cabalgatas, sector de juego para niños, sector con fogata y food trucks. Se transmitió en vivo a
través de las redes sociales de municipio de Vallenar para toda la comunidad que no pudo asistir.
La encargada de fomento de la Ilustre Municipalidad de Vallenar, Lesly Meza, comentó sobre la
oportunidad que esto generó para los productores locales y pisqueros.

Share Button
:: Articulo visto 48 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *