El diputado Cristián Tapia informó que se reunió la mesa técnica liderada por el Ministerio de Energía que está estudiando fórmulas para aumentar los recursos destinados al subsidio y así, enfrentar las alzas de la tarifa eléctrica, que están congeladas desde hace cinco años.
Tapia dijo que “hemos tenido una nueva sesión de la mesa técnica por el alza de la energía eléctrica y hemos afinado detalles respecto al cómo aumentamos este monto que ya tenemos de US$120 millones de dólares para entregar un subsidio al 40% de la familias más vulnerables, pero la perspectiva es que van a ser US $350 millones de dólares. Hay un tema que no se puede dejar de lado, que son los US$ 2.000 millones de dólares solamente de intereses que hay que pagarle a la empresa generadora y eso creo que mucho abuso y raya, inclusive en algún acto hasta delictual.Es por eso que hemos citado para la próxima semana, vamos a estar nuevamente a sesionando y donde yo pedí que se invitara a la empresa generadora para que se pueda bajar esa cantidad de intereses y la gente no tenga que pagar un costo tan alto. Esperemos que la empresa se ponga la mano en el corazón y podamos terminar con esos US$ 2.000 mil millones de dólares de intereses. De todas maneras, el costo de subir la energía no sería tan fuerte como lo que se prevé hace futuro”.
Tapia dijo que se espera que todos los adultos mayores sean beneficiados. “Hemos sabido de los propios adultos mayores, que las personas que tienen PGU no están calificando y eso nos parece que es súper impresentable. Por otro lado, ingresamos para que la gente que tenga deuda con las empresas distribuidoras también queden fuera, así que son procesos que están funcionando y que sin lugar a duda para nosotros es muy importante que esto se cumpla”.