Luego de la repercusión causada por la detención en plena vía pública de una persona que estaría involucrada en la muerte de una mujer de 25 años en Vallenar durante esta semana, la Fiscalía confirmó que el hombre tendría participación en el delito de femicidio ocurrido el pasado lunes.
De acuerdo a los antecedentes, el sujeto portaba un arma blanca en la vía pública en Freirina cuando fue detenido por Carabineros. Además era buscado por la PDI por su posible participación en la muerte de una mujer.
De acuerdo a lo informado por el fiscal jefe de esta ciudad, Nicolás Zolezzi Briones, alrededor de las 21 horas personal de Carabineros de Freirina sorprendieron al imputado en la vía pública portando un arma blanca, cuestión que motivó su detención en flagrancia.
“Desde el martes pasado, oficiales policiales de la BH Copiapó, con apoyo del Laboratorio de Criminalística Regional y de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI Vallenar, realizaron urgentes e inmediatas diligencias investigativas con motivo del femicidio de una mujer de 25 años, cuyo cuerpo fue encontrado en un canal de regadío de la población 18 de Septiembre de Vallenar. Por esta razón, se llevaron a cabo indagatorias que permitieron individualizar a una persona por su presunta responsabilidad en el ilícito, estableciendo que se trata de la ex pareja de la víctima”, señaló el jefe de la Prefectura Provincial Copiapó, prefecto inspector Mauricio Vergara Monasterio.
“Una vez formalizado por el delito de porte de arma blanca en la vía pública, el imputado fue detenido por detectives de la BH Copiapó, dando cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juzgado de Garantía de Vallenar, la cual fue gestionada por la Fiscalía Local de Vallenar, siendo trasladado a dependencias de la Policía de Investigaciones de Chile en la capital de la Provincia de Huasco”, agregó el prefecto inspector Mauricio Vergara Monasterio.
El imputado, de nacionalidad chilena y 29 años de edad, mantiene antecedentes policiales y quedó a disposición de la justicia para su respectiva formalización por parte de la Fiscalía.
FEMICIDIOS FRUSTRADOS
En la Región de Atacama, los datos de femicidios frustrados son alarmantes, según lo que señala el sitio factchecking_atacama. De acuerdo a datos entregados por el Servicio Nacional de la Mujer, Fiscalía y la ONG’s feministas, y de acuerdo al SERNAMEG entre enero y noviembre de este año se han producido 12 femicidios frustrados en la región, la cifra más alta desde 2013.
Con esto, Atacama posee más casos de esta índole que regiones con una mayor población, como Antofagasta, Coquimbo o Maule.
Según la Red Chilena Contra la Violencia hacia la Mujer, el homicidio ocurrido en Vallenar se trataría del primer caso en lo que va de 2024. Dejando un total de 9 víctimas en una década.