Una contundente autocrítica realizó la empresa minera Barrick, a través de su director ejecutivo para América Latina, Marcelo Álvarez, con relación al fallido proyecto Pascua Lama, que fue paralizado tras múltiples controversias, principalmente ambientales y sociales.
“El peor error que cometimos fue haber sido arrogantes, prepotentes y no haber escuchado a las comunidades”, señaló Álvarez en entrevista con T13 Radio. Según indicó, la experiencia de Pascua Lama dejó una lección clave: “Hoy no hay ninguna manera de hacer minería sin licencia social”.
Las declaraciones se dan en el marco del lanzamiento de un nuevo proyecto denominado “El Alto”, que busca explorar el potencial geológico y metalúrgico en la misma zona donde se ubicaba Pascua Lama, en Alto del Carmen.
Apoyo parcial de comunidades
Álvarez recalcó que más de 25 de las 34 comunidades presentes en la zona ya están participando en esta nueva etapa a través de programas de capacitación y desarrollo local. “Hoy no hay ninguna posibilidad de avanzar sin lo que la gente quiera para su desarrollo”, enfatizó.
El ejecutivo insistió en que la intención de Barrick no es repetir el pasado, sino colaborar con las comunidades desde el inicio. “La revancha es para Chile y para todos, no solo para la empresa. No es justo dejar un recurso de esta magnitud sin generar valor para el país y las personas que viven allí”, concluyó.
Según estimaciones de Barrick, de avanzar favorablemente, el proyecto podría presentar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en unos 4 a 5 años, con una vida útil proyectada de 30 a 35 años.
Barrick reconoce errores en Pascua Lama

:: Articulo visto 45 veces ::