MOP compromete licitación de estudio para evaluar situación de grietas en embalse

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Hace unos días, el alcalde de Alto del Carmen, Cristián Olivares se reunió con la ministra del MOP, Jéssica López, para establecer soluciones y alternativas respecto a las grietas del embalse Santa Juana en la ruta que une Vallenar y la comuna cordillerana.
Olivares hizo saber su preocupación y de toda la comunidad por la situación en que se encuentran las grietas del embalse Santa Juana e hizo entrega de un informe técnico y sobre las gestiones realizadas por el municipio con los organismos competentes desde 2021 hasta la fecha.

«Nos preocupa porque es la única entrada hacia nuestra comuna. Partimos con una grieta y hoy ya son dos o tres. Si llegara a ocurrir un deslizamiento, quedaríamos aislados sin acceso a Vallenar, lo que afectaría a estudiantes, trabajadores y pacientes que necesitan atención médica», señaló Cristián Olivares en radio Amiga de Vallenar.
Frente a esta situación, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) comprometió la licitación de un estudio para evaluar los daños y determinar soluciones. «En abril se adjudicará el estudio y en 120 días deberíamos tener los resultados. Ojalá esto no se extienda, porque la situación es preocupante», agregó el edil.

Desde la dirección de Vialidad de Atacama, su director Jorge Gutiérrez, ha estado trabajando en la comuna de Alto del Carmen para abordar el problema de las grietas en el camino en torno al embalse Santa Juana.
Gutiérrez señaló a radio Nostálgica que actualmente, el equipo de Vialidad se encuentra en la etapa de preparación de antecedentes para convocar a empresas especialistas en geotecnia y geología mediante un trato directo. El objetivo es determinar las acciones necesarias para abordar y resolver este problema a través de un contrato específico. “Esperamos que durante esta semana o la próxima podamos hacer las invitaciones a las empresas especialistas”, indicó el director de Vialidad.
En cuanto al proyecto de emergencia, se está desarrollando por etapas, donde el primer paso fue la descarga de material, la que ya se ha realizado. La siguiente fase consiste en realizar una consultoría que definirá las acciones de fondo para mejorar la condición de la zona.
Según explicó Jorge Gutiérrez, este proyecto de emergencia ha sido una prioridad desde el momento en que se identificaron las grietas, y las acciones tomadas hasta ahora son solo el comienzo de un proceso más amplio para asegurar la estabilidad del área afectada.
Por su parte, el diputado Juan Rubén Santana, comentó que “la ministra del MOP, Jessica López, nos anunció que esta semana se iniciará la licitación para los estudios referentes al estado y eventuales reparaciones del camino aledaño al embalse Santa Juana, y cuya adjudicación debiese estar tramitada en la primera semana del mes de abril. Se trata de una necesidad de mantención de esta ruta, que beneficia a todo la provincia, principalmente porque hoy es el único acceso vehicular entre Vallenar y Alto del Carmen”.
Cabe destacar, que dentro de este contexto, se está evaluando una nueva alternativa de conectividad entre Alto del Carmen y Vallenar.

 

Share Button
:: Articulo visto 96 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *