Vecinos piden mayor fiscalización a comercio ilegal en centro y que vuelvan proyectos para cámaras de seguridad, alarmas comunitarias y focos solares

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Una reunión a la que llegaron autoridades y vecinos para conversar acerca de la seguridad en Vallenar y sus sectores, se realizó el viernes pasado en el auditorio de la Universidad de Atacama (UDA), donde se dieron cita el gobernador regional, Miguel Vargas, los parlamentarios Cristián Tapia y Juan Santana, la delegada provincial, el mayor de Carabineros, el prefecto de la PDI, concejeros regionales y vecinos del sector centro de Vallenar.
En la reunión, vecinos solicitaron mayor presencia policial en las calles, erradicación del comercio no establecido, reposición de cámaras de seguridad y mejoramiento del alumbrado público, entre otras medidas.
La delegada provincial, Karina Zárate, señaló que el próximo 24 de marzo en una reunión ampliada con diversos sectores de la comuna, se les entregará información respecto a una estrategia de trabajo que han concordado y que se pretende trabajar, para reducir la inseguridad en las calles de la comuna. Asimismo, el Mayor de Carabineros, Carlos Tomasoni, no ocultó la realidad policial al señalar que existe baja dotación de Carabineros en la comuna.
Los vecinos de Vallenar, señalaron a las autoridades que falta más fiscalización en las calles céntricas, pidiendo que erradiquen los “toldos azules”, donde muchos locatarios venden supuestamente ropa falsificada y se ve comercio ilegal, sin permisos y sin pagar impuestos como el resto del comercio establecido, donde “falta más fiscalización de los servicios públicos”. Junto con ello, se les solicitó un ordenamiento territorial en el centro de la comuna, fiscalización a locales de comida rápida y peluquerías de calle Brasil, y a vehículos de alta gama que circulan por la comuna. De parte de Carabineros, señalaron que la mayor parte de quienes comercializan productos en la vía pública están infraccionados, pero lo siguen haciendo, y que se han cursado partes a conductores de vehículos “lujosos” que transitan si documentos al día, “pero pagan la multa y siguen en la calle. Les da lo mismo pagar el parte, porque saben que pueden seguir movilizándose”, dijeron desde la policía.
Respecto a las cámaras de seguridad, se informó que las actuales cámaras que tiene el centro de la comuna no tienen mantención hace 4 años, y que una solución en apoyo a Carabineros, sería sacar a los militares a la calle, según dijo el parlamentario Cristián Tapia. Por su parte, el diputado Juan Santana dijo que para el tema de la seguridad se debían buscar soluciones serias, porque no hay receta mágica para dar solución al tema.
Por su parte, el gobernador Miguel Vargas, comentó a los vecinos que “en el tema de la seguridad no hay un solo camino, y que existen muchos roles que les corresponde a varias instituciones y debe existir responsabilidad y coordinación entre ellos. Tenemos que determinar cómo le otorgamos mayores facultades a otros organismos”, dijo.
Habló además, de que se busca implementar un sistema de Televigilancia en Vallenar, instalando entre 200 a 300 cámaras, pero debe resolverse temas como quién las monitoreará, cómo se resolverán los procedimientos cuando exista alguna alerta, entre otros interrogantes para este proyecto. Señaló que busca que sea durante 2024 que se implemente, a partir de un trabajo integral entre varias organizaciones e instituciones, evaluando cuántas cámaras se instalarán, cuántos pórticos, cuántos drones se necesitan.
Los vecinos solicitaron que vuelvan proyectos a los cuales se puedan postular cámaras de vigilancia, focos solares y alarmas comunitarias.

Share Button
:: Articulo visto 52 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *