La comunidad indígena Wicaikocua del Corral de la Cuesta, denunció una presunta intervención ilegal en una zona de glaciares en la cordillera de la provincia del Huasco. Según la denuncia, informan que “el pasado 22 de marzo de 2025 constatamos la presencia de maquinaria pesada operando en las cercanías de los glaciares Toro 1, Toro 2 y Esperanza, sector donde se ubica el rajo del ex proyecto minero Pascua Lama y área de influencia del nuevo proyecto ingresado denominado «Prospección Minera El Alto»”.
“Ojalá las autoridades puedan venir, porque nosotros el 22 de marzo, con cuatro personas más, andábamos en el sector y nos dimos cuenta de que había intervención de maquinaria en el sector. Está la evidencia mía, está todo, y queríamos ir nosotros a terreno con las autoridades, ojalá con alguno de los lugareños que sabemos del sector para que esto se le ponga término. El proyecto “El Alto” automáticamente no deberían darle autorización para hacer los 38 – 40 sondajes porque es lo mismo continuidad del proyecto anterior”, señaló en TVN Adil Ávalos de la comunidad diaguita WicaiKocua.
Por su parte, Iván Torres, del sindicato minero Valle El Carmen, señaló igualmente a la televisión que “nos dirigimos hacia la cordillera, encontrándonos con los glaciares El Toro 1 y El Toro 2, donde fue intervenido y encontramos una máquina trabajando ahí, un cargador frontal. Esperemos que se apoye para poder frenar este proyecto que está haciendo”.
La denuncia fue ingresada por la comunidad indígena WicaiKocua, a la Superintendencia de Medio Ambiente de Atacama, desde donde confirmaron su recepción, caso que también será indagado por la Dirección General de aguas.
“Estamos haciendo un análisis para iniciar una fiscalización de oficio, porque en particular no es una denuncia dirigida a la Dirección General de aguas, sino que es una denuncia dirigida a la Superintendencia del Medio Ambiente y dado que esta denuncia se genera en el proyecto Pascua Lama, donde también actualmente se está evaluando otro proyecto que es el proyecto El Alto. Nosotros estamos evaluando en función de los antecedentes y si es procedente abrir un procedimiento sancionatorio”, dijo Rodrigo Sáez, director de la Dirección General de Aguas (DGA).
BARRICK
Consultada la empresa, esta señaló que “el cierre del proyecto Pascua continúa avanzando de forma transparente y participativa, conforme a lo establecido por la autoridad ambiental. Como parte de procesos de limpiezas que se realizan en el marco del cierre de Pascua, el pasado 22 de marzo se ejecutaron trabajos puntuales de retiro para disposición final de tuberías en desuso en un camino preexistente. Estas actividades no se realizaron sobre glaciares, ni generaron intervención ni afectación a glaciares. Además, es importante aclarar que las actividades de limpieza mencionadas anteriormente no tienen vinculación alguna con la prospección “El Alto”, que se encuentra en evaluación y no ha iniciado actividades”.
MULTA
Asimismo, desde la DGA confirmaron que le cursaron una multa a la empresa por otros hechos. “Respecto de una denuncia que nosotros acogimos en contra del Compañía Minera Nevada que están lleva adelante el proyecto Pascua Lama, que está en una etapa de cierre, se presentó una denuncia r de extracción no autorizada de agua y nosotros acogimos esta denuncia y el procedimiento sancionatorio determinó una sanción del orden de 47 a 48 millones de pesos”, dijo Saéz. Barrick señaló que apelará a la resolución asegurando que “solo utilizamos los volúmenes de agua autorizados conforme de nuestros derechos de aprovechamiento vigentes”.
Las comunidades están a la espera de la fiscalización de las situaciones denunciadas.