Pascua Lama entraría en operaciones durante primer trimestre de 2013

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

La compañía minera Barrick entregó su reporte de resultados del tercer trimestre de 2010, en donde se refirió a los avances de sus proyectos, entre ellos a Pascua-Lama.
De acuerdo al documento proporcionado por la compañía minera, «en el proyecto Pascua-Lama, en la frontera de Chile y Argentina, los procesos de ingeniería detallada y adquisiciones están cerca de completarse en un 90%, con lo que la iniciativa avanza en línea con la calendarización prevista para comenzar su producción durante el primer trimestre de 2013. El proyecto se mantiene dentro del presupuesto de capital definido para su etapa de pre-producción, de alrededor de US$3.000 millones, con aproximadamente un 40% del capital comprometido».

EL 2013

Al respecto, el jefe de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Barrick, Patricio Pinto, afirmó que «tenemos proyectado, y así está avanzando la construcción, para estar en operación en el primer trimestre de 2013».
Sobre los avances en las labores de edificación, el reporte indica que «los trabajos de movimientos de tierra han comenzado con el traslado, hasta la fecha, de 6,8 millones de metros cúbicos y se espera que en noviembre se completen sustantivos movimientos de tierra para las plataformas de los molinos y Merrill Crowe (sistema de procesamiento de mineral)». Además, consigna que «en Chile, la construcción del campamento Barriales se encuentra sustancialmente completa, lo que permite que la fuerza laboral se incremente a la capacidad permitida, y la ocupación inicial del campamento Los Amarillos, en Argentina, está prevista para el cuarto trimestre de 2010». Ante esto, ejecutivo mencionó que «el campamento está casi terminado, y hoy está siendo utilizado por 800 personas por turno». Pinto contó además que el casino del campamento está finalizado, así como las habitaciones y se están terminando algunas oficinas correspondientes al campamento.

CAPITAL HUMANO LOCAL

El proyecto Pascua-Lama consideraba tener 5.500 personas durante el proceso de edificación y aproximadamente 1.660 en la fase de operación. «Durante la etapa de construcción hemos tenido alrededor del 40% de mano de obra local, sin embargo el proceso ha sido mucho más complejo de lo que estimábamos. Ha sido difícil porque a pesar de los esfuerzos que hemos hecho para poder convocar a jóvenes a capacitaciones en la provincia del Huasco, nos ha costado que haya interés de ellos en participar de estas iniciativas de perfeccionamiento que son gratuitas. Por ejemplo en una primera capacitación (que fue en 2009) teníamos 50 cupos y sólo alcanzamos a completarla con 30 personas», sostuvo el ejecutivo de Barrick.
«Efectivamente otro tema que es bastante importante es que hay que capacitar permanentemente el capital humano, entonces esperamos que durante la operación estemos en números parecidos y ojalá poder mejorar ese 40%», manifestó Pinto, quien agregó que el proceso de capacitación se ha realizado «sobre todo jóvenes, con la finalidad de que puedan ser parte del proyecto Pascua-Lama».
Se espera que la producción anual promedio de Pascua-Lama sea de entre 750.000 y 800.000 onzas de oro durante sus primeros 5 años de operación, considerando a Chile y Argentina.

FUENTE: El Diario de Atacama

Share Button
:: Articulo visto 44 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *