Alumnos del liceo Politécnico de Vallenar son premiados por la CORFO

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Siete proyectos de los principales liceos agrícolas de la provincia, formaron parte del tercer concurso de  jóvenes emprendedores, enmarcado en la ejecución del proyecto “Desarrollo de Capacidades Emprendedoras en jóvenes del Valle del Huasco”, que  cuenta con el apoyo de CORFO – en su ejecución-  y es financiado con fondos  del Gobierno Regional de Atacama y  la empresa Minera Barrick. 

En la ceremonia de cierre, realizada en Vallenar, los siete grupos presentaron ante un jurado regional sus respectivos proyectos, exponiendo en cinco minutos su idea de negocio, para luego responder las preguntas del  jurado.

Finalmente,  los alumnos del Liceo Politécnico de Vallenar,  con el proyecto “Bomfrut, delicias del Valle”, consistente en la  fabricación y comercialización de mermeladas y bombones  elaborados  en base a productos típicos de la zona, fueron los ganadores del primer lugar, obteniendo  dos millones de pesos para la puesta en marcha de su proyecto.

Francisca Maldonado, alumna  integrante del grupo ganador, señaló  su alegría por el triunfo  y se refirió a los aprendizajes obtenidos en el transcurso del proyecto. “Esta experiencia  e sirvió  para darme cuenta que todo  es posible y que hay que  seguir adelante, confiar en uno mismo y atreverse”,  indicó Francisca

El segundo puesto, con un millón cien mil pesos de premio,  fue para  dos alumnas del Liceo de Alto del Carmen, con su  proyecto de servicios turísticos Astronómicos “Aleyen”.  El tercer lugar lo obtuvieron las alumnas del Liceo Ramón Freire Serrano de la comuna de Freirina,  con su idea de producir y  comercializar  huevos  de gallina Araucana , “Anacura”.

La directora regional de Corfo, Irma Oviedo Muñoz, destacó los resultados del programa que, a la fecha, ha permitido capacitar a 90 jóvenes. “Este programa nos ha permitido ir generando capacidades de emprendimiento en nuestros jóvenes, fundamentalmente con el objetivo que ellos crean en sí mismos,  que sientan que pueden ser emprendedores y, sobre todo, que hoy sean capaces de ver que el sector agrícola de la provincia de Huasco presenta alternativas que le van a permitir desarrollarse a futuro como emprendedores y como empresarios”, señaló la directora de Corfo Atacama.

Por su parte, Victoriano Gómez, Superintendente de Desarrollo Sustentable de la Compañía Minera Barrick indicó, “Como empresa minera  estamos muy contentos  de compartir nuestra actividad con la actividad agrícola,  poniendo de relieve las necesidades que ellos pueden tener. Tenemos que preocuparnos de los más jóvenes que son quienes tienen la creatividad, el emprendimiento  y escuchar sus proyectos, que son bastante interesantes, y darles un aporte para que los puedan desarrollar”.

Formando jóvenes emprendedores

La meta de este proyecto es capacitar, durante dos años, a 120 jóvenes. Actualmente,   ya ha formado a más de 90 jóvenes de liceos agrícolas  de la provincia de Huasco,   quienes han podido desarrollar sus   capacidades emprendedoras,  a través de un plan en el que se contemplan contenidos como descubrimiento de habilidades en emprendimiento, entrenamiento en proyectos y negocios  y desarrollo personal.

En el mes de marzo de 2011, comenzará la cuarta y última etapa del proyecto, versión que incluirá no sólo a los liceos agrícolas de la provincia,  sino que además sumará a los liceos técnico profesionales , pero siempre desarrollando ideas vinculadas al  área agroindustrial.

Share Button
:: Articulo visto 57 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *