Diversas son las actividades que tiene la comuna para este verano, entre ellas la elección a reina.
La comuna de Alto del Carmen está ubicada en el sector cordillerano del Valle del Huasco, distante a unos 190 kms. de la capital regional, Copiapó y a 45 kms. de Vallenar, capital provincial. En la cuenca del Río Huasco se encuentra la localidad de mayor importancia, Sede Administrativa del Gobierno Local, Alto del Carmen. En esta cuenca confluyen los Ríos El Carmen y El Tránsito. En el Valle El Carmen, la tradición se enmarca principalmente por el asentamiento español y un claro ejemplo de ello, son las Pisqueras Artesanales Bou Barroeta y Horcón Quemado, Además de la degustación de diferentes productos típicos como el Pajarete, primores, que son los primeros frutos de la temporada. En el Valle El Tránsito, la tradición está enfocada con la permanencia de la Etnia Diaguita, donde se pueden encontrar construcciones típicas, asentamientos indígenas, cerámicas diaguitas y productos típicos que pueden ser degustados por los turistas que nos visitan.
PANORAMAS
Es así como Alto del Carmen se ha constituido en una comuna que quiere compartir su rica diversidad cultural y sus hermosos paisajes valorando sus recursos y tradiciones, donde éste verano los turistas pueden disfrutar de su “Magia y Naturaleza”, además de los siguientes panoramas: 5 y 6 de Febrero Fiesta Costumbrista Los Tambos: Organizada por el Grupo Folklórico Florecer Los Tambos, se realizara una feria artesanal con venta de alimentación típica, acompañados por Bailes Folklóricos. 14 de Febrero Primera noche del Festival de Danzas Folklóricas (Danza, música y Folklore en la plaza de San Félix). 15 de Febrero Segunda noche del festival de Danzas, Música y Folklore en la plaza de El Tránsito. 16 de Febrero Tercera Noche y Final Festival de Danzas, Música y Folklore Chileno en la plaza de Alto del Carmen. 18-19 y 20 de Febrero Fiesta Huasa en la localidad de El Tránsito: Organizada por el Club de Huaso de El Tránsito y financiada por la I. Municipalidad de Alto del Carmen. Fiesta costumbrista que comienza el día viernes con la inauguración, donde se presenta música y danza, además de un baile popular. El día sábado continúa durante el día con rodeo y domaduras de potros, mientras en la ramada “La Negra Güena” se sirve comidas y bebidas típicas. Su duración es hasta el amanecer con una fiesta popular, finalizando el día domingo con “Carreras a la Chilena”. Desde el pasado 22 de enero al 26 de Febrero Fiesta de la Vendimia: Fiesta costumbrista que se realiza todos los fines de semana en la época estival, en la localidad de San Félix y que de a poco se ha ido recuperando ésta tradición que se practica en ésta zona de viñedos, donde se producen artesanalmente los mejores piscos del país. Trillas a Yegua Suelta-Domaduras, Carreras a la Chilena, Peñas Folklóricas, etc. Corresponden a actividades típicas que se realizan en el campo chileno, con venta de comidas típicas. Durante toda la temporada de verano en Alto del Carmen especialmente los días jueves, sábado y domingo.
REINAS
Hoy domingo 30 de enero, la comuna vivía su jornada de elección de reina del verano. La alcaldesa de la comuna, Nora Rojas, señaló a El Noticiero del Huasco, que «Alto del Carmen siempre ha entregado muy buenas reinas. Siempre hemos estado entre los tres primeros lugares de la elección de reina a nivel regional, y esperamos que está vez volvamos a repetir la corona, tal como el año pasado». A las 21 horas comenzaba la fiesta de la elección de reina, con candidatas de todos los sectores y ambos valles.
Fuente: Chañarcillo