Apoyo a liceos locales en desmedro de Liceo Bicentenario

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Sr Director:

Orgullo y alegría manifestó el Alcalde de la comuna de Vallenar  al haber logrado un “Liceo de Excelencia”, dice la prensa de los últimos días. Como es de conocimiento público esta es una iniciativa del actual gobierno, y una de las iniciativas promovidas por el ex Ministro Joaquín Lavín. Como sabemos, esta ha sido una política masivamente rechazada por amplios sectores vinculados a la Educación en el país. Es una iniciativa que busca atender a un pequeñísimo porcentaje de la educación pública (Municipal). De igual forma en Vallenar, lo que busca esta iniciativa es sacar a los mejores potenciales alumnos/as de los actuales Liceos Municipales de la Comuna y de la Provincia y con ellos conformar un nuevo Liceo. En la información que se hace pública, se señala que esto comenzaría en marzo del próximo año con 160 alumnos en dos cursos 7º y 8º (Que serian en el futuro 1º y 2º medio). Este liceo llegaría a tener 480 alumnos.
Quienes trabajamos en educación sabemos que los mejores alumnos/as de los liceos municipal, son en general aquellos/as alumnos/as cuyas familias disponen de un cierto nivel de capital cultural o bien alumnos/as cuyos padres tienen una especial preocupación por la educación de sus hijos. Sabemos también que aquellos alumnos/as no son precisamente los alumnos/as más vulnerables. Así, lo que va a ocurrir es que al Liceo PTM, al J.S.OSSA, al POLITECNICO de Vallenar  y a cada uno de los Liceos municipales de la Provincia de Huasco se le va a arrebatar un puñado de sus potenciales  mejores alumnos. Es decir, esta iniciativa lo que va a hacer es golpear una vez más  a  nuestros Liceos municipales  y   condenarlos todavía a mayores niveles de marginalidad.
En lo personal, me toco iniciar mi labor de profesor en los primeros años de la década de los ochenta. Trabajé en el Liceo A-7 y en el B-8(Esos eran los nombres de los liceos en esos años); En el Liceo A-7 estudiaban alumnos/as de todos los sectores sociales de la comuna, todavía no se hacían plenamente realidad las nefastas políticas educativas que segmentaron en forma dramática a la educación chilena de acuerdo a la realidad socioeconómica de los alumnos (Lo que hoy se busca superar). Ese mestizaje, esa integración existente todavía en esos años, beneficiaba fundamentalmente a los jóvenes más vulnerables del Liceo A-7 y del sistema público de educación. Hoy lo que tenemos es Colegios para hijos de vecinos de altos ingresos, Colegios para hijos de vecinos que pueden pagar financiamiento compartido y Colegios o Liceos municipales donde en general se entrega educación gratuita y al cual asisten fundamentalmente hijos de vecinos de los sectores populares de la comuna.
El  nuevo “Liceo de Excelencia” del cual se vanagloria la autoridad local va a segmentar todavía más a los Liceos y a la Educación de Vallenar. A los Liceos municipales y a sus alumnos/as se les va a discriminar y a excluir todavía más, prácticamente se condena a nuestros liceos a la miseria. Eso es lo que hace esta política ideada por el actual gobierno, celebrada, acatada e implementada por la Municipalidad de  Vallenar. Además, llevada a cabo entre gallos y medianoche y por supuesto, sin ninguna consulta ni participación de los Liceos municipales existente de Vallenar y sus profesores.

Por otro lado, la noticia de la construcción de un nuevo Liceo, ha generando una inmensa duda respecto del futuro del Internado de Avenida Matta, este  permite a jóvenes de sectores rurales continuidad de sus estudios medios en Vallenar. Esto a raíz de que se dice que en dicho espacio físico se construiría el nuevo Liceo. La autoridad debería clarificar a la comunidad ¿Qué va a pasar con el Internado?
Quienes creemos que la educación debe ser un derecho garantizado por el estado para todos los niños y jóvenes de Chile, que debe ser inclusiva y no excluyente y  además  de alto nivel de calidad, consideramos que el esfuerzo para elevar la calidad de la educación de nuestros jóvenes que asisten a los liceos municipales pasa por una estrategia que signifique desarrollar un gran trabajo en todos los liceos municipales existentes.
Invito al Alcalde de Vallenar y a los Concejales a considerar a los tres Liceos de nuestra comuna y a sus profesores. Vallenar no necesita de otro Liceo. Quiero decirle a las autoridades locales que en el Liceo Pedro Troncoso, en el Liceo José santos Ossa y en el Politécnico y en sus docentes y personal  hay un tremendo potencial de ideas y trabajo que motivado podría ser muy relevante en la tarea de elevar el nivel de nuestra educación.
Invito al Alcalde de Vallenar y a los concejales a hacerse cargo de la calidad de la educación en nuestros liceos. En los PADEM de los últimos años hay iniciativas que deberían implementarse con fuerza,  discutirse, sistematizarse. Hay  múltiples ideas que se han planteado, en distintos momentos,  para mejorar la situación de nuestra Educación media municipal.
Invito al Alcalde de la Comuna a priorizar los recursos de Educación en los mismos establecimientos educacionales, más que en el aparataje administrativo que suma y  suma nuevos funcionarios con sueldos millonarios y cuyo aporte es de dudosa efectividad. A nuestros liceos se les debe proveer de los implementos para funcionar al menos en condiciones básicas, cosa que hoy no está sucediendo.´
Quiero decirles finalmente a las autoridades locales que tenemos oportunidades en Vallenar, oportunidades de desarrollo. En  Educación como en los otros sectores de la vida y el quehacer comunal,  tenemos oportunidades. No desaprovechemos el momento actual. Incorporemos liderazgo, participación, transparencia, respeto hacia los equipos de trabajo. Tanto como al personal docente y no docente de los establecimientos  educacionales; existe un excelente  equipo de trabajo de años en el DAEM y equipos profesionales y técnicos a los cuales se les debe respetar. Necesitamos a toda nuestra gente para avanzar. Podemos hacerlo, sin ninguna duda.

JUAN H. SANTANA A.
PROF. Y EX ALCALDE DE VALLENAR

Share Button
:: Articulo visto 27 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *