Relevando el valioso aporte que desarrollan los hombres y mujeres emprendedores del valle del Huasco, por contribuir en el crecimiento y desarrollo de la provincia y con ello en el bienestar de nuestra gente, el Gobernador destacó el anuncio realizado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, con respecto al programa Sello ProPyme, con el cual se destaca a las grandes empresas que cumplan con el pago de sus facturas a proveedores en menos de 30 días.
Incentivo que se enmarca en la agenda de Impulso Competitivo con la que el Gobierno busca mejorar las condiciones de competitividad de la industria, especialmente de las pequeñas y medianas empresas.
Dichos conceptos, fueron vertidos por el Gobernador del Huasco, luego de la visita realizada al emprendedor de Aguas Purificadas “Diaguita”, Héctor Benavides, que se ubica en el sector de Población Hermanos Carrera, en la ciudad de Vallenar. El pequeño empresario destacó y agradeció la medida, señalando que la iniciativa constituye un gran respaldo a l esfuerzo, al sacrificio y a la inversión que debemos realizar los microempresarios.
Desde este lugar, la autoridad de Gobierno destacó “existe un tema pendiente con nuestras Pymes. El Estado se ha caracterizado por tener una conducta de pago muy lenta, tanto en el sector público como en el sector privado. Como Gobierno hemos decidido hacernos cargo de esta situación e incorporar que junto con ChileCompra exista un ChilePaga. Por eso se ha establecido que todos los organismos públicos van a pagar sus facturas a los 30 días, excepto el sector de salud, que va a tener 15 días adicionales, expresó el Gobernador.
La diferencia entre recibir el pago a los 30 días y recibir el pago a los 180 días, en muchos casos significa la vida o la muerte para una micro, pequeña o mediana empresa. Se estima que 40 mil de las 130 mil PYME que existen a nivel nacional son proveedoras de grandes empresas. De estas, se espera que 20 mil se beneficien de la implementación del Sello ProPyme durante el primer año.
El Sello va a significar que los pagos van a ser más rápidos, más oportunos, por tanto va haber más capital de trabajo para la pequeña y mediana empresa, lo que va a significar que van a poder invertir más; mejorar su productividad y ser mejores empresas.
La iniciativa de Gobierno, se suma a otras medidas importantes adoptadas por el Ejecutivo, como la rebaja del impuesto de timbres y estampillas, exenciones tributarias y disminución de los trámites para iniciar un emprendimiento.