El próximo 26 de octubre el Estado de Chile deberá presentarse ante la Comisión Interamericana de Derechos humanos, para dar respuesta a la demanda presentada de 84 profesores de Chañaral por la llamada “deuda histórica”.
Los profesores reclaman la falta de cumplimiento de la justicia chilena, en cuanto que exisistiendo un fallo en el que se reconoce la deuda y se ordena el pago, es el Estado chileno quien no ha cumplido con lo que la justicia dictaminó.
El Senador Prokurica nuevamente reitera su total apoyo a que se cumpla con la deuda histórica de los profesores y reitera, además, que el Estado de Derecho debe respetarse y nadie está exento de esta obligación ni aún el propio Estado de Chile.
También señala Prokurica, que los profesores afectados, confiaron como ciudadanos de un estado democrático en acudir al sistema judicial chileno, cumplieron con todos los procedimientos que señala la ley y esperaron cerca de 6 años para llegar a un fallo que les permitiera exigir el cumplimiento de la obligación. Por lo tanto, los profesores están en el legítimo derecho de exigirle al Estado se cumpla con lo dictaminado por los tribunales chilenos, aún en instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Además, a esta demanda se han sumando otros 764 docentes de distintas regiones del país, exigiendo el pago total estimado de $18.870 millones.