La autoridad sanitaria, Dra. Lilian Sandoval Lira, continúa realizando la visita a las 9 comunas de la Región de Atacama con motivo de poder socializar el diagnóstico de Salus por comuna, y la Estrategia Nacional de Salud 2011-2020, que constituye la carta de navegación del sector salud para esta década.
El objetivo de los planes comunales de Promoción, es contribuir al desarrollo de políticas locales municipales que construyan oportunidades para que las personas, familias y comunidades, accedan a entornos y estilos de vida saludable, que es una política de Estado, que se hace manifiesto con el programa Elige Vivir Sano, impulsado por la Primera Dama Cecilia Morel.
Además, se evidencia un incremento de los recursos desde el año 2010 hasta la fecha de manera considerable, lo que indica la preocupación del Gobierno por desarrollar estrategia y actividades de Promoción y Prevención de Salud.
Entre los logros que pretende alcanzar la Estrategia Nacional de Salud 2011-2020, están el poder reducir las brechas en salud, poder disminuir los indicadores en enfermedades crónicas u otros malos hábitos que suelen adquirirse a temprana edad o en la adolescencia. Entre los que se pueden mencionar, el tabaquismo, la obesidad, sedentarismo, hipertensión arterial, diabetes, depresión, tuberculosis, afecciones cardiacas; entre otros.
Es por esto que la SEREMI de Salud, Dra. Lilian Sandoval, está entregando y traspasando la información a los municipios con diversas presentaciones a los concejos respectivos. En la jornada del lunes 27, se visitó a Vallenar y Freirina, lugares donde se destacó el gran interés de los Concejales, quienes agradecieron la visita y el mensaje que se les entregó, porque son verdaderos aportes para las comunas. Una de las novedades para este año, es el aumento del presupuesto, ya que así, se pueden programar y ejecutar acciones concretas, orientadas a mejorar indicadores de Salud de la población. Se debe destacar, que antes se visitaron las comunas de Chañaral y Caldera respectivamente.
La SEREMI de Salud comentó, “es importante que cada Concejo Municipal se informe de las afecciones puntuales que aquejan a su comunidad. Además, se abordó la Estrategia Nacional de Salud diseñada para la década 2011-2020, ya que según los diagnósticos de Salud de cada comuna aún hay mucho trabajo que realizar para alcanzar las metas regionales y comunales; y es por eso la importancia de que tengan la información de primera fuente. Así es como debemos transmitir el mensaje del programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a quien le preocupa que se realicen mejoras en la salud en todo aspecto, consolidando con compromiso y decisión la Estrategia”, explicó.
Los encuentros realizados en la provincia del Huasco, fueron muy positivos, y se tuvo una gran participación de parte de los concejales y por los ediles, quienes se mostraron comprometidos a trabajar de manera conjunta por el bien de la comunidad.