Tres casos emblemáticos de contaminación, que han concitado el interés de la opinión pública nacional, como son La Greda, Pelequén y Freirina serán analizados en el seminario, organizado por estudiantes de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha.
La actividad se desarrollará el jueves 5 de julio, de 9.00 a 14.00 horas, en el Salón Zócalo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, ubicado en Plaza Sotomayor, Valparaíso.
En la primer bloque de “Contaminación ¿y progreso?” dedicado al estudio del problema de La Greda participarán Eric Bernal, dirigente del lugar; Eva Soto, directora del Departamento de Medio Ambiente de la UPLA; Andrea Molina, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados; y Eduardo Reyes, periodista científico, expresidente de Achipec. Actuará como moderadora la alumna de periodismo científico, Génesis Moreno.
Posteriormente se verán los casos Freirina y Pelequén donde estarán Andrea Cisternas, dirigenta de Freirina; Ezio Silva, coordinador del Centro de Estudios de la Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA); y Cristian Araneda, director general de ChileResiduos. Como moderador actuará el alumno Roberto Saíz.
Esta actividad es organizada por el Seminario de Educación, Ciencia y Tecnología II y cuenta con el patrocinio del Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Periodistas de Chile, la Asociación de Periodismo Científico (Achipec), y la Dirección General de Vinculación del Medio de la Universidad de Playa Ancha.
Las inscripciones, que son gratuitas, se están recibiendo en el e-mail: inscripcionseminarioupla@gmail.com
Los interesados deben remitir su nombre completo, RUT, la institución o entidad a la que pertenecen y su correo electrónico.