Ayer por la mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó los resultados obtenidos tras el Censo de 2012, los cuales indican que la población de la Región de Atacama llegó a 292.054 habitantes. Entre el Censo de 2002 y el Censo 2012, la población de la región aumentó 15,3% (38.849 habitantes). Es decir, la región creció 4,8 puntos porcentuales por sobre el país. El Censo 2012 refleja que en la región hay 144.937 mujeres y 147.117 hombres. En términos relativos el 49,6% de la población regional corresponde a mujeres y el 50,4% a hombres.
De acuerdo al Censo 2012, el 91,7% (267.857 habitantes) de la población regional vive en el área urbana, mientras que el 8,3% (24.197 habitantes) vive en el área rural.
Del total de la población que reside en la región de Atacama, el 64,5% (188.323 habitantes) lo hace en la Provincia de Copiapó, el 25,0% en la Provincia del Huasco (73.133 habitantes) y, el 10,5% restante (30.598 habitantes), en la Provincia de Chañaral.
La comuna de la región con mayor cantidad de residentes es Copiapó, que representa el 54,2% del total regional, llegando a 158.261 habitantes.
El segundo lugar de la región, en relación al número de residentes, es la comuna de Vallenar, que alcanza 52.099 habitantes, equivalentes al 17,8% del total regional.
En la comuna de Diego de Almagro reside el 5,6% de la población regional con 16.452 habitantes. En la comuna de Caldera residen 16.150 personas, que representan el 5,5% del total regional.
En la comuna de Chañaral, residen 14.146 habitantes (4,8%) de la población de la región). Por su parte, en la comuna de Tierra Amarilla residen 13.912 personas (4,8%).
Las comunas con menos residentes en la región son Huasco, con 9.015 habitantes; Freirina, con 6.531 habitantes; y Alto del Carmen, con 5.488 habitantes, representando el 3,1%, 2,2% y 1,9% del total de la población regional, respectivamente.