Una baja considerable experimentaron los Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) en Atacama durante el primer trimestre del 2013 en comparación con igual periodo del año anterior, según dio a conocer la Subsecretaría de Prevención del Delito, fundándose en las bases estadísticas de Carabineros y la PDI.
A nivel regional al 31 marzo del presente año se registraron 2.699 casos policiales, cifra que es más baja en 543 casos con respecto al 2012, año en el que hubo 3.242 casos policiales, lo que se traduce en un descenso de un 16,7%.
Para el coordinador regional de Seguridad Pública, Eric Guaita Allende, este es un resultado esperado, ya que el trabajo desarrollado por el Gobierno y las policías en el marco del plan Chile Seguro, además del apoyo de la comunidad, ha permitido bajar los casos policiales, las denuncias y también los detenidos, indicadores que reafirman un descenso real de los delitos, indicó.
“Siento una gran alegría de que el trabajo que comenzamos hace 3 años como gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia de seguridad, y que ha contado con el apoyo de las policías y la comunidad, esté rindiendo frutos. Y es este esfuerzo conjunto, el que nos ha permitido hacer bajar los índices delictuales, pero más importante aún, nos ha posibilitado que 543 personas dejen de ser víctimas de la delincuencia en Atacama. Pero pese a esta buena noticia, nuestros esfuerzos para seguir mejorando continúan firmes y con mayor fortaleza, ya que mientras exista alguien que es afectado por la delincuencia, debemos continuar luchando para detener y lograr que se enjuicie a los delincuentes, y además apoyar en la reparación a las víctimas que sólo durante este gobierno han sido realmente tomadas en cuenta”.
Eric Guaita además indicó que a la baja en los casos policiales, se suma el descenso en los hechos denunciados y las detenciones, indicador que refleja que “los delitos realmente están disminuyendo en Atacama”, indicando que se registraron 490 menos pasando de 2.649 a 2.159 durante este primer trimestre.
DELITOS
Respecto de los delitos Eric Guaita puntualizo que todos están a la baja, registrándose el mayor porcentaje de disminución en el robo de vehículos con 112 casos menos, el robo de accesorios de vehículos con 60 casos menos, y el robo con violencia con 41 casos menos.
El robo de vehículos registró el primer trimestre del 2012 un total de 199 casos policiales y este trimestre sólo 87; en lo que se refiere a robo con violencia o intimidación se paso de 211 a 170 casos en igual periodo. Los robos con sorpresa bajaron de 112 a 94, los hurtos descendieron de 1.107 a 918, las lesiones de 650 a 601, las violaciones de 22 a 18, mientras que los homicidios se mantuvieron en 2 casos.
Finalmente el coordinador regional de Seguridad Pública llamó a la comunidad a mantener una actitud de autocuidado en toda ocasión, a organizarse con los vecinos, a hacer las denuncias de los hechos delictuales que les afecten o de los que sean testigos, y a utilizar las herramientas que el Gobierno a puesto a sus disposición para prevenir y controlar la delincuencia, tales como el fono 600 400 0101 Denuncia Seguro y la alarma vecinal gratuita a través del celular “Alerta Hogar”.