Columna de Patricio Urquieta: ¿Tengo derecho a aguinaldo?

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

patriciourquieta

Carta al Director:

¿Tengo derecho a aguinaldo?

Más de algún trabajador o trabajadora se pregunta en esta época si tendrá derecho a un aguinaldo que lo ayude a cubrir los gastos extras de fiestas patrias.  A todos nos gustaría que se pagara un aguinaldo, y ojalá que el monto y la oportunidad dejara satisfechas las expectativas personales.

La pregunta es ¿tengo derecho al pago de un aguinaldo de fiestas patrias? Incluso, más allá, ¿es obligatorio el pago del aguinaldo de fiestas patrias por parte de los empleadores? En el caso de los trabajadores del sector privado el pago del aguinaldo no es obligatorio por ley, pero si se pactó el pago de un aguinaldo con el empleador, hay derecho a percibirlo o a exigir su pago. Si no se pactó el pago con el empleador, hay que revisar si se ha pagado o no en oportunidades anteriores en la misma fecha.

Si se pagó en años anteriores sin interrupción, es decir si percibí el aguinaldo el año 2010, 2011 y 2012, este año el pago del aguinaldo se convertiría en un derecho. Pero, ¿cómo exijo que me paguen un aguinaldo que no está en mi  contrato? Si creo que me corresponde recibir el pago del aguinaldo, debe acercarse a la inspección del trabajo más cercana con su contrato de trabajo y realizar la consulta. Si en el contrato no figura el derecho a aguinaldo, pero ha recibido el pago en años anteriores en la misma fecha, lleve además las liquidaciones de sueldo.

Si corresponde el pago del aguinaldo, el trabajador podrá exigirlo de su empleador y si éste decide no pagarlo siendo su obligación, está expuesto a una multa de la Dirección del Trabajo. Los trabajadores que no reciban su aguinaldo, debiendo recibirlo por contrato o realidad de la relación laboral, pueden denunciar el no pago a la inspección del trabajo una vez que se verifique el incumplimiento de pago, esto es en la remuneración del mes de septiembre. La inspección concurrirá a revisar si corresponde el pago, y aplicará la sanción administrativa en caso de constatar incumplimiento.

Ojalá que el empleador que tenga la posibilidad económica de pagar un aguinaldo a sus trabajadores lo haga, y si lo va a hacer que lo pague con anterioridad a las fiestas.

Share Button
:: Articulo visto 599 veces ::

Un comentario sobre “Columna de Patricio Urquieta: ¿Tengo derecho a aguinaldo?

  1. Trámites en línea

    Acceder a información publicada en el Boletín Oficial

    Acceder a la información publicada en el Centro de Documentación y Estadísticas

    Acceder al Centro de Consultas Laborales

    Acceder al Simulador de Actualización de Deudas Laborales

    Acceder al Simulador de Actualización de Remuneraciones de Jornada Parcial

    Acceder al Simulador de Indemnizaciones Pagadas en Cuotas

    Asesoría laboral y previsional

    Atención a usuarios respecto de Ley de Transparencia

    Buzón Contáctenos (OIRS Virtual)

    Denunciar a un empleador porque no cumple con las normas laborales, previsionales, y de higiene y seguridad en el trabajo

    Ingresar una constancia laboral como trabajador dependiente

    Presentar un reclamo o denuncia laboral en línea

    Presentar un reclamo para solicitar una audiencia de conciliación

    Solicitar la Mediación Laboral

    Solicitar la toma de declaración jurada para tramitación de la licencia médica

    Verificar la validez de documentos obtenidos en línea

    leer link….
    http://www.dt.gob.cl/tramites/1617/w3-propertyvalue-27839.html

    leer link…
    http://www.dt.gob.cl/legislacion/1611/w3-article-61009.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *