En la sede de la junta de vecinos n° 11 Nueva Esperanza de Huasco, se reunieron el viernes pasado los manifestantes que se tomaron por más de una semana la ruta que lleva a CAP Minería y AES GENER en Huasco, junto a representantes de estas empresas y el municipio, para llegar a un acuerdo para deponer la toma y asumir compromisos por parte de amas compañías. Se tomaron 27 acuerdos entre diversas áreas, los que pasamos a detallar:
1.- Seguridad laboral: CAP y AES GENER se comprometen a no desvincular a ningún trabajador que participo en las manifestaciones realizadas en el corte carretera puerto las losas.
2.- Plan de Educación Ambiental:
Masificar la información a la ciudadanía. Se comprometen en 30 días realizar difusión y educación en las comunas de Huasco y Freirina.
3.-Medio Ambiente:
Mejoramiento de calidad e infraestructura para mejorar los índices de contaminación.
4.- Medio Ambiente:
Alcalde se compromete a que el departamento de Medio Ambiente realice fiscalización eficaz a las empresas y estaciones de monitoreo medioambientales.
5.- Impuesto verde:
AES GENER y CAP Minería, se comprometen a investigar el porcentaje de dinero que llega a la municipalidad. En 60 días, con la exposición de un economista o profesional del rubro y posteriormente información a la comunidad.
6.-Aseo y Ornato, Limpieza y áreas verdes: Ambas compañías, se comprometen en crear más puntos de reciclajes en las comunas.
7.- Aseo y Ornato:
AES GENER planificará y calendarizara limpiezas comunitarias, junto al municipio, aportando cada uno un camión para retiro de escombros domiciliarios, previa coordinación con los vecinos del sector.
8.- Aseo y Ornato:
CAP Minería liderará limpiezas de micro basurales en la comuna, comenzando estas en el mes de diciembre del presente año.
9.- Medio Ambiente:
CAP se compromete que los vagones del tren se encuentren sellados completamente en el diario traslado hacia la empresa, tendrán mayor fiscalización y se instalaran espejos de visualización en cada vagón.
10.- Enfermedades catastróficas:
CAP se compromete en transporte y estadía a vecinos que presenten este tipo de enfermedades y que tengan que trasladarse dentro y fuera de la región. Se realizará un plan de trabajo junto al municipio de Huasco y Freirina, realizando un catastro de enfermedades catastróficas en un tiempo máximo de 90 días.
11. Salud:
AES GENER se compromete con la instalación de la infraestructura para el funcionamiento de la farmacia popular, a un costado del consultorio Juan Verdaguer, comenzando a funcionar en marzo del año 2020.
12.- Adulto Mayor:
AES GENER se compromete a proporcionar especialista geriatra para centro comunitario adulto mayor y la municipalidad se compromete con profesionales como psicólogo, y enfermeras. CAP reforzará la implementación (máquinas de ejercicios) especial para adultos mayores.
13.- Alcohol y Drogas:
Las empresas se comprometen en evaluar e investigar la instalación de un Centro de rehabilitación de alcohol y drogas en la comuna.
14.- Consulta veterinario municipal:
Municipio se compromete a realizar un catastro de los insumos e infraestructura necesarios para el buen funcionamiento de la consulta veterinaria existente en Huasco. Las empresa apoyarán en alimentación e insumos necesarios.
15.- Salud:
AES GENER se compromete en mejorar el traslado de los pacientes de diálisis de las comunas de Huasco y Freirina. Municipio se compromete a realizar un catastro de los pacientes con esta enfermedad de ambas comunas.
16.- Educación:
Se aumentarán los cupos de práctica profesional liceana, en ambas empresas, se reactivará Programa Dual. Se realizarán capacitaciones por parte de ambas compañías a los estudiantes de los liceo de Huasco y Freirina.
17.- Biblioteca Municipal:
CAP se compromete a mejorar infraestructura de la actual biblioteca municipal y además donación de literatura actual. AES GENER donará 4 computadores para la biblioteca municipal.
18.- Municipio evaluará posibilidad de casa de estudio en La Serena.
CAP entrega 12 becas de estudios Jaime Charls a estudiantes destacados en deporte, estudios y artes de la comuna. AES GENER se compromete a becas de matrículas y transporte para estudiantes universitarios de la comuna.
19.- Las empresas se comprometen a mejorar elementos deportivos que requieran los colegios y jardines infantiles de la comuna, municipio se compromete a realizar un catastro de implementos deportivos necesarios en los antes mencionados.
20.- Deporte: CAP se compromete a construir pista atlética y a mejorar las instalaciones a su alrededor construyendo un campo deportivo con cierre perimetral e iluminación, que será gratuito a las instituciones y colegios, ubicado en población Huasco III.
21.- Municipio se compromete a realizar escuelas de música y artes a través de una Corporación Municipal, en las dependencias de la escuela modular Mireya Zuleta Astudillo, con el apoyo de las empresas AES GENER Y CAP se reforzarán los insumos necesarios para la realización de estas escuelas.
22.- Proyectos comunales:
Ambas empresa realizarán difusión abierta de sus proyectos anuales para emprendedores y juntas de vecinos de la comuna de Huasco y Freirina.
23.- Deporte:
Ambas empresas financiarán a las instituciones y/o deportistas de la comuna de Huasco con un porcentaje en sus viajes y competencias tanto comunal, provincial, regional y nacional.
24.-Trabajo:
Las empresa se comprometen a dar más oportunidad laboral realizando capacitaciones, no requiriendo años de experiencia a jóvenes de la comuna.
25.- Trabajo:
Ambas empresa se comprometen a realizar un catastro sobre bono de producción y fiscalizarán a las empresas contratistas que se cumpla y reciban el pago a todos los trabajadores.
26.- Educación:
CAP Y AES GENER evaluarán compra de vehículo para la escuela especial de la comuna, con la tecnología adecuada para ellos.
27.-Comuna:
Ambas empresa trasparentaran aportes entregados a los sindicato de pescadores de la comuna.