La Atención Primaria de Salud (APS) de Vallenar ya está comenzando a prepararse para lo que será el proceso de vacunación masiva que comienza la próxima semana en el país. Desde la APS de Vallenar informaron que ya hubo reuniones con seremi de Salud y Servicio de Salud de Atacama, y hoy esperan que se entreguen “la información específica para cada comuna. Por ahora tenemos la misma información que se ha hecho pública a nivel nacional”, dijo la doctora Patricia Salinas, jefa de la APS de Vallenar.Lo que sí está claro, es que “la vacunación comenzará el 3 de febrero (e) intentaremos cumplir con los grupos de edad indicados y tendremos que hacer un calendario para los trabajadores de servicios esenciales. También estamos coordinando los lugares de vacunación ya que en algunos Cesfam tenemos problemas de aforo”, comentó.“Respecto de la logística es similar a la vacunación antiinfluenza que hacemos habitualmente, con las dificultades de resguardos sanitarios por la pandemia y a eso sumarle que los equipos de salud que deben vacunar sin los mismos que trabajan en pandemia”, dijo.Hoy debiesen entregarse las directrices oficiales para comenzar la próxima semana con un proceso histórico que permitirá iniciar el fin de la pandemia.
APS de Vallenar señala que logística para vacunación por coronavirus será similar a la de antiinfluenza
:: Articulo visto 1 veces ::