Familias piden “criterio y empatía” a Carabineros para permisos para cuidadores de hijos

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Hace unos días dimos a conocer en la sección Carta al Director, la misiva de una vecina de la comuna que solicitaba mayor criterio a Carabineros a la hora de que se solicitaran los permisos para las cuidadores de niños y menores de edad.

De esta misma forma, y mediante una carta firmada por Familias de Clase Media Trabajadoras de Vallenar, hicieron llegar un documento al Mayor de Carabineros Héctor Rojas y la Gobernación del Huasco. En dicha carta, señalan que “somos familias de madres solteras sin redes de apoyo y algunas en que ambos progenitores debemos trabajar, producir y rendir con las mismas exigencias que si no estuviéramos en cuarentena, porque lamentablemente no nos podemos dar el lujo de renunciar, ni tampoco postular a los beneficios sociales del gobierno, pues no clasificamos”.

Asimismo, señalan que “pertenecemos a la clase media trabajadora, un sector que hace mucho tiempo ha estado invisibilizado ante nuestras autoridades, y que estando en pandemia no ha sido la excepción. Somos familias que tenemos niños pequeños (en algunos casos menores de 3 años) y que para poder desempeñarnos en nuestras funciones, nuestros hijos siempre han tenido que quedar al cuidado de un tercero, situación que hoy no es posible debido a la poca empatía de quienes normaron los salvoconductos. En algunos casos, uno de los dos padres trabaja en terreno, en trabajos esenciales, y el otro queda con teletrabajo, función que se debe realizar encerrado en alguna habitación de nuestro hogar para dar cumplimiento a las tareas que desempeñamos, que no son menores. Como puede ver, igualmente necesitamos de un tercero que nos apoye en el cuidado de nuestros hijos, y con ello un salvoconducto para la persona que ejerce el rol de cuidador de los menores en nuestros hogares”, comentan.

“En la cuarentena anterior (septiembre 2020) lo tramitábamos en la comisaría, pero cada vez que íbamos, teníamos que rezar para que nos tocara algún funcionario con criterio, y si nos iba mal en algún turno, teníamos que ir en otro, hasta que encontrábamos algún funcionario que fuese más empático. Esta historia se repetía cada vez que teníamos que ir a renovar el permiso, y créame, fue más agotador que la misma pandemia. La semana pasada cuando nos enteramos que la comuna de Vallenar retrocedía a fase 1, comenzó nuevamente nuestro tormento, con la única esperanza que con la experiencia que habíamos vivido el año pasado, lograríamos obtener una vez más los permisos necesarios para nuestros cuidadores, pero luego de las negativas que hemos recibido esta semana el trámite se ha tornado peor que la vez pasada. Se nos dice que la normativa solo estipuló entregar salvoconductos a los cuidadores de niños de los trabajadores de las ramas uniformadas, de orden y seguridad, y a los funcionarios de la salud, como si los demás trabajos no tuvieran exigencia o fuera llevadero realizarlo con nuestros hijos en brazos”.

“Criterio, empatía, flexibilidad y fluidez para sacar el salvoconducto, solo eso es lo que pedimos”, señalan en la carta, a la espera de una respuesta por parte de las autoridades.

Share Button
:: Articulo visto 5 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *