Este martes el Congreso Nacional aprobó el Proyecto de Ley de matrimonio igualitario, quedando listo para su promulgación. Ante este hecho, el Delegado Presidencial Regional subrogante, Ignacio Urcullú, valoró la iniciativa emanada por el Presidente Sebastián Piñera, y que había sido un compromiso adoptado por el Ejecutivo durante la reciente Cuenta Públicarealizada el 1 de junio.
“Esta noticia trae alegría a miles de parejas que ven en esta ley una oportunidad de hacer una vida junto a la persona que aman, sin discriminación debido a su orientación sexual. Como ya hemos escuchado, amor es amor y las personas somos iguales y tenemos los mismos derechos y deberes. Esto demuestra que Chile avanza a ser un país más tolerante y con más respeto por la diversidad” señaló Urcullú.
El Delegado(s) agregó que “de esta manera nuestro Gobierno está protegiendo a aquellas personas que poseen distintas tendencias sexuales y esperamos que nunca esta orientación o identificación de pie a que otros la ocupen para discriminar”.
Cinco años estuvo en el Poder Legislativo el proyecto, que fue ingresado en 2016 y ahora que está aprobado, posterior a la publicación en el Diario Oficial, deberá esperar tres meses para que la ley entre en vigencia, pudiendo concretarse los primeros matrimonios a comienzos de 2022.