El alcalde de Huasco, Genaro Briceño Tapia, se reunió con vecinos del sector Canto del Agua y Llanos del Lagarto, para presentar los equipos técnicos del Gobierno Regional de Atacama y profesionales de la Departamento de Gestión e Innovación Rural de la Universidad de Chile. Esto, con la finalidad de recopilar información para definir la política o estrategia para el plan piloto de Políticas Regionales del mundo rural.
En la actividad participaron dirigentes y vecinos del sector, como también los equipos municipales de Prodesal Huasco y Fomento producto. Los vecinos, explicaron que están innovando en apicultura y mejorando técnicas agrícolas y de compostaje; teniendo como problemática la polución y tronaduras por parte de privados y el manejo de la basura (la cual ya se está trabajando con el municipio local).
En la oportunidad, se presentó a los vecinos, la propuesta de asistencia técnica para el proceso de regularización de terrenos, en la cual, trabajará el Gobierno Regional de Atacama, la Ilustre Municipalidad de Huasco y el programa será elaborado por Bienes Nacionales; en donde, quedó el compromiso de informar los avances de este proceso.
OFICIO ANCESTRAL
Luego, el equipo técnico, se trasladó hasta Huasco Bajo, donde, los vecinos, explicaron los principales desafíos y problemáticas. El ingreso de aceitunas del Perú a un bajo costo y el poco interés de la juventud en seguir este oficio ancestral, la sequía que afecta a la zona, además de la contaminación que afecta y produce perdidas de la producción, como también, un daño colateral en labores y tiempo de producción, son parte de las cosas a mejorar.
Los vecinos, mencionaron que se requiere inversión en los recursos hídricos y asesoría para el ordenamiento de los derechos de agua, y, expresaron la preocupación por los adultos mayores y la necesidad de adecuar los fondos y las postulaciones a ellos. También, se mencionó que la agricultura debe ser considerada como patrimonio material e inmaterial de nuestra.