Municipio vallenarino junto a comunidad cultural local ofrecieron al público una excelente muestra patrimonial

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Exitosa Feria de los Patrimonios reunió a exponentes de diversas disciplinas artístico-culturales para celebrar en pleno centro de la ciudad el Mes del Patrimonio Cultural

Desde muy temprano la céntrica cuadra de calle Prat, entre Brasil y Colchagua, se llenó de color y música para desarrollar y celebrar con la comunidad la Feria de los Patrimonios. Convocada por el Departamento de Cultura, Turismo e Identidad Local de la Municipalidad de Vallenar, se contó con la participación entusiasta de un buen número de expositores, y por supuesto, de gran cantidad de público que repletó los stands de muestras, entre los que se podían apreciar fotografías, pinturas, esculturas, artesanías, colecciones de distintos artículos antiguos, incluso juguetescomo el popular “zuncho”, e incluso un velocípedo del año 1878 en el cual se montó para manejarlo el alcalde, Armando Flores.

“Lo que buscamos es tener ese encuentro con nuestras culturas, con nuestros patrimonios también, y en el día de hoy hemos tenido la oportunidad de ver desde el patrimonio agrícola hasta el patrimonio cultural de distintos tipos aquí en esta expresión en este espacio. Esto es lo que tenemos que seguir desarrollando para potenciar el desarrollo de nuestra comuna de Vallenar”, indicó el alcalde Flores, agradeciendo a las y los participante de esta actividad de celebración.

En la ocasión fueron galardonados cinco importantísimoscreadores y creadoras de nuestra comuna, y verdaderos personajes en sus respectivos apasionantes oficios. Es así que recibieron el reconocimiento de la comunidad la artesana en totora Sabina Cuadra; el historiador Cristián Fernández; el también historiador y escritor Alberto Tapia; la artesana en greda Mariela Marín y el investigador, poeta y periodista Jorge Zambra.

Uno de los expositores, Mario Rojas Madrid, compilador histórico, manifestó su satisfacción con esta actividad, dando a conocer lo que presentó en su stand. “Me gusta la historia de Vallenar y de la provincia del Huasco, también me gusta colección revistas, diarios de la época como también fotografías. Hoy en día estoy mostrando lo mío como revistas, diarios y artículos de la antigua imprenta Rojas”, comentó.

También, un gran interés causó en el público presente la muestra del artista visual y coleccionista Óscar Cubillos, quien expuso una serie de juguetes y artículos de uso cotidiano de antaño, los cuales causaron gran impresión.“Bueno los niños se admiran porque no conocen esos juguetes, pero los papás le enseñan y les comentan que ellos jugaron y los ocuparon, y ahí comienzan a entender cómo eran los tiempos de antes”

Finalmente, bajo los sones del eximio guitarrista vallenarino Pedro Bugüeño, se puso fin a esta interesante jornada de valoración patrimonial, siempre con el compromiso de repetirla y de ir aportando en conjunto al proceso de desarrollo cultural en nuestra comuna y provincia.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Sábado 1 de Abril de 2023
  • UF: $35.574,33
  • Dólar: $829,97
  • Euro: $879,86
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.388,00
  • Imacec: 0,40%
  • Libra de Cobre: 3,98