Hasta el 13 de abril pequeños productores del Norte Chico podrán presentar proyectos entre 400 y 1.000 UF a CNR

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Para apoyar el desarrollo productivo de las y los pequeños agricultores y comunidades agrícolas, la Comisión Nacional de Riego (CNR) convoca a los regantes a presentar sus proyectos al “Primer Concurso Nacional para pequeños productores con proyectos entre 400 UF y 1.000 UF”, llamado 05-2023 que a nivel nacional entregará bonificaciones por un total de $2.000 millones.

Las bases de este llamado se encuentran publicadas en la web de la CNR y los proyectos deberán postularse únicamente a través de la página  www.cnr.gob.cl hasta las 23:59 horas de hoy 13 de abril de 2023.

Al respecto, el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Álvaro Espinoza, indicó que “ese llamado refleja los esfuerzos del Gobierno y del Ministerio de Agricultura por apoyar a los sectores más vulnerables y que durante los últimos años han sido fuertemente afectados por la crisis climática y el avance de la desertificación. Hemos puesto a disposición $600 millones para la Región de Coquimbo, mientras que para el nicho en el que pueden participar los regantes de la Región de Atacama hay otros $200 millones. Invitamos a las comunidades agrícolas, a las y los pequeños agricultores a presentar sus proyectos entre UF 400 y UF 1.000 en esta convocatoria que les permitirá estar en mejores condiciones para enfrentar el cambio climático”.

En tanto, el seremi de Agricultura de la Región de Atacama, Ricardo Zamora, destacó que “el Gobierno del Presidente del Gabriel Boric tiene principal resguardo por los pequeños agricultores, para que continúen su actividad productiva y reciban el apoyo de los servicios públicos que componen el Estado, es por eso que este nuevo concurso de la CNR es para que puedan realizar sus labores con la certeza de que tendrán una mayor disponibilidad de agua para riego. Es un hecho que el cambio climático llegó para quedarse, y en este nuevo escenario es que debemos ser capaces de hacer un uso eficiente del recurso y construir obras que nos permitan acumularlo. Es por eso que invito a nuestros pequeños regantes a presentar sus proyectos”.

El concurso bonificará obras de tecnificación de riego; pozos e impulsiones asociados a un sistema de riego existente; obras civiles de acumulación (intraprediales), Sistemas de Cosecha de Aguas Lluvia (Scalls); y obras civiles de riego intraprediales, con o sin telemetría; presentadas por Pequeños Productores Agrícola INDAP y No INDAP; Comunidades y Asociaciones Indígenas y Comunidades Agrícolas.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Viernes 8 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.602,82
  • Dólar: $874,42
  • Euro: $943,18
  • IPC: 0,70%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,74