En un esfuerzo por promover el crecimiento y fortalecimiento del sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) en la provincia del Huasco, se llevó a cabo con éxito la Mesa Regional MiPyMe en Freirina.
Este evento, liderado por la Seremi de Economía, MakarenaArias Vargas, contó con la participación activa y comprometida de diversos actores clave, incluyendo el Alcalde de Freirina, Cesar Orellana, representantes de Sernatur, Corfo, Sernac, Superir, Sercotec, Centro de Negocios, Seremi de Salud y BancoEstado MicroEmpresas, así como representantes de empresas MiPyMes de la zona.
El encuentro se desarrolló en un ambiente de colaboración y trabajo conjunto, donde se abordaron temas fundamentales para el sector empresarial local.
El Alcalde de Freirina, Cesar Orellana, enfatizó la importancia de estas instancias de diálogo y cooperación para construir un futuro económico sólido para Freirina, “Es bueno que el Gobierno llegue al territorio. Creo que nos hace bien tener acá a las autoridades que nos brinden información para que nuestros vecinos y vecinas mejoren su calidad de vida”, sostuvo, señalando además que este tipo de encuentros permite la construcción de una “plataforma” para compartir ideas y experiencias entre los representantes de las MiPyMes presentes, quienes valoraron la instancia para intercambiar estrategias exitosas, desafíos superados y oportunidades emergentes en el ámbito comercial.
Uno de los puntos centrales de discusión fue el Subsidio al Salario Mínimo, en el cual se analizaron los detalles y potenciales beneficios para las MiPyMes locales. Asimismo, se examinaron proyectos de Ley que serán debatidos en el congreso nacional, con el propósito de entender su impacto en el entorno empresarial y contribuir con aportes constructivos.
La Mesa Regional MiPyMe en Freirina demuestra el compromiso conjunto de diversos actores públicos y privados en impulsar el desarrollo económico local y promover el emprendimiento en la provincia del Huasco. Esta colaboración multidisciplinaria refleja la determinación de crear un entorno propicio para el crecimiento sostenible de las MiPyMes, generando un impacto positivo en el empleo, la inversión y la prosperidad en la comunidad.