Realizan primer diálogo sobre planificación territorial se lleva a cabo en Atacama

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Con el propósito de promover el diálogo y conocer las distintas  posiciones de actores  claves  frente  a los problemas  originados por el aumento de parcelaciones rurales en Chile, se desarrolló en la capital regional una interesante  jornada de participación e integración en torno a los temas de presente y futuro desarrollo para Atacama.

En la instancia se dieron cita autoridades y representantes de los más  diversos sectores de la comunidad regional. La iniciativa con el propósito de generar dinámica  de diálogo  en varias regiones, busca recoger diversas opiniones  y dar a conocer el proyecto de ley del Gobierno.

La iniciativa apunta a fomentar el debate y la participación pública respecto de la necesidad de enfrentar  estaproblemática con un marco regulatorio actualizado en instrumentos de planificación  territorial  acordes a la realidad. Al respecto la Seremi de MINVU, Rocío Díaz, señaló, “Atacama tiene singularidades distintas en el país que tiene que ver con vivir en el desierto y por lo tanto nuestro suelo agrícola es sumamente escaso y durante los últimos años hemos tenido una presión respecto a la vida en las zonas rurales y de la ausencia en la planificación respecto a éstas áreas y por lo tanto empiezan a observar dificultades  en la personas que viven ahí, de las actividades que se producen y por lo tanto esa dificultad requiere una conversación y un diálogo.

Y por lo tanto acá el Presidente a  través de la comisión lo que ha pretendido  es generar una propuesta de modificación a dos normas que son muy antigua, son más de  40 años en donde no se ha reconocido la vía actual, nuestro sistema, nuestra sociedad, la fragilidad de nuestro entorno y por lo tanto acá lo importantes acá es poder es conversar y dialogar y llegar a acuerdos para el bienestar de todos y de la protección de nuestro medio ambiente”, señaló la autoridad.

Por su parte el Delegado Presidencial del Huasco valoró la instancia regional y destacó el trabajo mancomunado en la materia que despliega el Gobierno Central y el Gobierno Regional: “Es una instancia de mucho valor porque permite poner el foco de este proyecto de ley en las realidades concretas de cada región y nos permitirá reforzar la construcción de ciudades de manera ordenada frenando antes de que sea demasiado tarde el fenómeno de las parcelaciones frente a la urbanización y sus demandas”.

foto: elzorronortino

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Domingo 3 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.578,47
  • Dólar: $869,56
  • Euro: $947,65
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,78