• “Tener mayor conciencia sobre cuidar el agua es importante, ya que hoy día es un recurso cada vez más escaso y lo necesitamos”, señaló BorneyOlivares, usuario del Canal Berraco.
En la localidad de El Corral, comuna de Alto del Carmen, usuarios de agua de los canales Breas Paredes, Las Lozas, Palos Parados, Mal Paso y Berraco, se reunieron con la Junta de Vigilancia del Río Huasco (JVRH) para trabajar en conjunto la óptima distribución del recurso hídrico, regularización de derechos, mejoramiento de sus canales y acciones que permitan el óptimo desarrollo y comunicación entre los regantes de cada una de las comunidades que conforman el Tramo I de la cuenca.
Mercedes de la Torre Ossandón, integrantes de la comunidad del canal Mal Paso, señaló que “respecto a la distribución de agua, vamos a necesitar bastante apoyo porque debemos regularizar el uso, uso que sea por acción de agua que le corresponda a cada uno, porque quizás algunos ocupan mucho de lo que les corresponde y a otros les falta. Lo importante es que tenemos el apoyo de la Junta de Vigilancia, porque a veces es difícil entendernos entre nosotros mismos Me pareció un excelente encuentro porque nos aclararon bastantes dudas.”.
En la misma línea, Borney Olivares, usuario del canal Berraco, calificó como “excelente que la Junta de Vigilancia pueda estar en terreno, nos pueda apoyar en los trámites para regularizar nuestros derechos de aguas, lo que nos permitirá en el futuro postular a proyectos de riego tecnificado, estanques acumuladores, terminar de revestir nuestros canales, por ejemplo. Otro punto importante fue aclarar la cantidad de agua que nos corresponde. Tener más conciencia sobre cuidar el agua es importante, ya que hoy día es un recurso cada vez más escaso y lo necesitamos, porque es vital para nosotros y para nuestros terrenos”.
“La reunión en sí estuvo bastante positiva porque aclaramos dudas sobre la regularización del agua, mejoramiento de canales, y tuvimos asesorías en la actualización de directivas para estar al día y poder acceder a beneficios, postular proyectos y mejorar nuestras condiciones”, agregó Oscar Pérez, usuario de agua del canal Mal Paso.
En el mismo contexto, Fernando Ardiles, integrante de la comunidad El Colpe, Tramo II, quienes también tuvieron laoportunidad de reunirse con la organización de regantes, puntualizó que “se trataron varios puntos cómo la falta de agua y evaluar como la recibimos, junto con acordar la distribución y llegar a un consenso, lo que nos permitirá trabajar en conjunto para avanzar en proyectos de riego tecnificado y otras necesidades. Lo más bueno es que se realicen este tipo de reuniones, porque creo que toda entidad que tenga a cargo los canales, los ríos, debe dialogar de frente con la gente, así evitamos rumores”.
Finalmente, Víctor González, gerente general de la JVRH, enfatizó que “este tipo de encuentros no son casuales, por el contrario, es una práctica que realizamos de forma permanente desde que asumió el actual directorio, con el objeto de garantizar una comunicación real y efectiva de primera fuente, donde podemos subsanar inquietudes y en conjunto tomar las mejores decisiones para el uso eficiente del recurso hídrico de acuerdo con el derecho de cada usuario. Los usuarios agradecen el acercamiento de nuestra institución, ya que durante muchos años se había perdido interacción entre los miembros de la Junta con los usuarios de agua, quienes finalmente son los que toman las decisiones”.